La aerolínea brasileña Azul multiplica casi por 12 sus pérdidas en 2024, hasta 1.376 millones de euros


Logra mejorar su Ebitda y sus ingresos en términos interanuales

La aerolínea brasileña Azul ha registrado un repunto del 8% en Bolsa este lunes después de informar al mercado que ha multiplicado casi por 12 sus pérdidas, registrando unos números rojos de 8.235 millones de reales brasileños (1.376 millones de euros) en 2024, frente a los 700 millones de reales (116 millones de euros) de pérdidas de 2023.

En concreto, las acciones de Azul han escalado un 8,1% respecto a la jornada del viernes en la Bolsa de Estados Unidos, con un precio individual de 1,97 dólares (1,88 euros). Mientras, en Sao Paulo, la sesión arrancaba con los títulos por encima de los 3,8 reales (0,63 euros), un incremento del 4,6%.

Las ventas netas crecieron un 4,4% en términos interanuales, hasta alcanzar los 19.526 millones de reales brasileños (3.262 millones de euros). Por el transporte de pasajeros, que representa el 92% de su facturación, Azul registró un incremento de su cifra de negocio del 4,4%. Por el transporte de mercancías, el aumento interanual fue del 5,4%.

Mientras, según ha informado este lunes la compañía, los costes crecieron un 1,4% interanual, hasta los 16.018 millones de reales brasileños (2.676 millones de euros).

INCREMENTO DEL EBITDA DEL 16,4%

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) llegó a la cifra récord de 6.071 millones de reales brasileños (1.014 millones de euros), un incremento del 16,4% respecto al ejercicio anterior. El margen Ebitda ha sido del 31,1% (3,2 puntos porcentuales más).

El consejero delegado de Azul, John Rodgerson, ha destacado esta cifra de Ebitda, al tiempo que ha puesto en valor que se han logrado los objetivos financieros para 2024.

En tanto, el resultado operativo ha escalado en 2024 hasta 3.507 millones de reales brasileños (586 millones de euros), una cifra superior en un 21% a la registrada en el año 2023.

PÉRDIDAS EN EL CUARTO TRIMESTRE

En lo que se refiere al cuarto trimestre, Azul también ha registrado pérdidas, en concreto por un importe de 3.950 millones de reales brasileños (660 millones de euros), frente al beneficio de 403 millones de reales (67,3 millones de euros) del mismo período del año anterior.

Además, en términos de facturación, Azul logró ventas por importe de 5.500 millones de reales brasileños (unos 919 millones de euros), un 10% por encima del cuarto trimestre de 2023. Esta cifra de récord, según el consejero delegado, responde a un entorno de demanda saludable, ingresos sólidos en todas sus unidades de negocios y un aumento de la capacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Murcia ve un «nuevo trato de privilegio» a Cataluña en la condonación de deuda por parte de Sánchez y Montero
La aerolínea mexicana Volaris cae un 9% en Bolsa tras recortar su beneficio un 58% en el cuarto trimestre

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios