Top Top of page

La Sareb aporta el 0,43% del PIB en cinco años, según un informe de EY

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha aportado en sus cinco primeros años de actividad el equivalente a un 0,43% del Producto Interior Bruto (PIB) español de este periodo, unos 23.248 millones de euros, de acuerdo con el Informe del Impacto Socioeconómico de Sareb, elaborado por EY.

Del total, unos 5.392 millones de euros corresponden a una contribución económica directa, indirecta e inducida a la riqueza nacional, a la que se suman 12.876 millones de euros de deuda que habrá amortizado la sociedad al cierre de 2017, lo que supone un 23,5% del total.

Además, el informe cuenta con 4.193 millones de euros pagados por la compañía en concepto de intereses asociados a la deuda emitida, de los que 2.779 millones de euros fueron abonados a las entidades que recibieron ayuda pública y vendieron sus activos a Sareb.

Otros 787 millones de euros corresponden a impuestos que la sociedad ha ingresado en las arcas públicas a través del IVA (47%), el IBI y otros tributos (45%), retenciones del IRPF (5%) y cotizaciones a la Seguridad Social (3%).

Al cierre de sus primeros cinco años de vida, Sareb ha reducido en 13.817 millones de euros, el 27,2%, su cartera de activos, que tiene la misión de desinvertir hasta 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudadanos responde a Hernando que quien frivolizará es el PP si incumple el pacto de investidura manteniendo a Barreiro
PP urge a Obras Públicas que intervenga «de emergencia» en la carretera de Padiérniga

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios