Kiabi facturó 2.300 millones de euros en 2024 a nivel global, un 5% más, y bate récord de ventas
Kiabi, marca internacional de moda low cost , facturó 2.300 millones de euros durante el pasado ejercicio de 2024 a nivel global, lo que supone un 5% más, y con lo que bate récord de ventas, según ha indicado en un comunicado este jueves.
Así, la compañía francesa ha remarcado que, con dichas cifras, «consolida su posición como una de las principales marcas de moda para toda la familia», al tiempo que considera que el 2024 marcó un hito en la trayectoria de la compañía, con cifras «récord en ventas y rentabilidad».
De esta forma, desde la marca señalan que «este éxito refuerza su ambición y compromiso con la Visión 2035 , una estrategia centrada en movilizarse hacia lo que realmente importa». Y, en palabras de su consejero delegado, Patrick Stassi, estos resultados reflejan «un año histórico».
PRESENCIA EN 33 PAÍSES Y 24 MILLONES DE CLIENTES EN TODO EL MUNDO
Actualmente, Kiabi está presente en 33 países, tras incorporar seis nuevos mercados en 2024, y cuenta con 640 puntos de contacto, al tiempo que, según datos de la propia firma, su base global de clientes asciende a 24 millones.
De cara a 2025, Kiabi prevé la apertura de 15 nuevas tiendas en España, Portugal, Italia y Bélgica, junto con otros 15 establecimientos en diferentes países bajo el modelo de franquicia internacional. Una de las primeras aperturas será en Suiza, donde la compañía inaugurará su primera tienda en 2025.
Por otra parte, la multinacional ha indicado que continúa ampliando su oferta para «adaptarse mejor» a las necesidades de las familias, apostando por soluciones accesibles, prácticas y sostenibles.
De esta forma, además de la moda, la marca ha incorporado Kiabi Home , una línea de productos de decoración y mobiliario, y ha integrado la segunda mano tanto en sus tiendas físicas como online, cuyo enfoque refuerza su estrategia Visión 2035 , que está alineada con la sostenibilidad y la simplicidad, promoviendo un consumo más responsable.
Asimismo, la compañía ha resaltado que impulsa la innovación tecnológica con acciones como el lanzamiento en 2025 de un programa de software basado en inteligencia artificial. «Reconociendo la importancia del retail físico y el crecimiento del ecosistema digital, la compañía integra estratégicamente ambos mundos», detalla.
En esta línea, Kiabi lanzará en marzo de 2025 una nueva app móvil, que ofrecerá una experiencia de compra «más fluida y reforzará el vínculo con sus clientes», con funciones como escaneo de productos y una integración optimizada entre tienda física y online.