Junts asegura que Borràs no ha pedido incluir su indulto en las negociaciones con el Gobierno
Junts negociará con el Gobierno la jornada laboral pero Turull (Junts) avisa de que están «más cerca del no»
TERRASSA (BARCELONA), 14
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que la expresidenta del partido Laura Borràs no ha pedido incluir su indulto en las negociaciones con el Gobierno, después de que el Tribunal Supremo haya confirmado la sentenia de cuatro años y medio de cárcel por su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
Lo ha dicho en declaraciones a periodistas en la sede de la patronal Cecot en Terrassa (Barcelona) junto a su presidente, Xavier Panés, tras una jornada de trabajo entre representantes empresariales y miembros del partido este viernes.
«Seremos muy respetuosos con este tema con lo que nos diga», ha dicho, y ha lamentado que Borràs no ha recibido todavía la notificación de la sentencia.
Las declaraciones de Turull tienen lugar después de que el PP catalán haya augurado que los de Carles Puigdemont utilizarán la «relación privilegiada» con el Gobierno de Pedro Sánchez para pedir el indulto de Borràs.
«Querer mezclar un ejercicio de malas prácticas políticas en la dirección de una institución con la independencia, con la amnistía, son ganas de marear la perdiz. Y ellos lo saben. Pero como tienen esta relación privilegiada con el gobierno de Pedro Sánchez, yo creo que ellos quieren aprovechar cualquier cosa para intentar conseguir beneficios personales», ha valorado el secretario general del PP de Cataluña, Santi Rodríguez.
NEGOCIACIONES CON SUMAR SOBRE EL SMI
En otro orden de cosas, el secretario general de Junts ha afirmado que han abierto negociaciones con Sumar sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, pero ha avisado: «Estamos más cerca del no» que de la tramitación parlamentaria.
Turull ha tachado la reducción de la jornada a 37,5 horas de «tiro al pie a la negociación colectiva» y ha criticado que no se tiene en cuenta, a su juicio, sus efectos en pequeñas y medianas empresas.
Ha lamentado que hay colectivos en los que no hay tantos trabajadores como para poder cubrir las 37,5 horas y ha sostenido que la medida «genera muchos más perjuicios que beneficios».
MEJORAS SALARIALES
En este sentido, ha defendido que en Junts están «más en la línea de mejorar los sueldos de los catalanes que en la línea de trabajar menos».
«Veremos las negociaciones cómo van», ha sostenido Turull, que ha avanzado que defenderán a las empresas y mejoras salariales para los trabajadores.
Respecto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha apuntado que tiene que ser de acuerdo con el coste de la vida, en sus palabras, y ha agregado: «Un catalán puede comprar mucho menos que con el mismo sueldo en Extremadura».
17-A
Finalmente, ha reivindicado «el derecho a saber la verdad» sobre los atentados del 17 de agosto de 2017 en Cataluña y ha sostenido que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, debería pedir –textualmente– que se sepa todo.
Lo ha dicho después de la declaración de Mohamed Houli Chemlal, que cumple condena por los atentados, este jueves en el Congreso, y ha concluido: «Yo he estado en la cárcel y juro que lo último que haces es salir de la cárcel y hacer un testimonio así».
En su declaración en el Congreso, Houli acusó al CNI de haber permitido que el imán de Ripoll montara la célula que terminó atentado en Cataluña.