IU reclama al Gobierno que elimine la colaboración con promotoras privadas para crear vivienda pública


El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reivindicado hoy que su formación pedirá al Gobierno que la construcción de nueva vivienda social sea exclusivamente de gestión pública y se deje fuera la colaboración con el sector privado.

También ha desgranado que el Ejecutivo debe aplicar de forma inmediata medidas de intervención del mercado y prohibir que se pueda desclasificar la condición de vivienda pública, impidiendo así que pueda pasar al mercado libre.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación, en el marco de una jornada sobre vivienda organizada por su formación en Madrid con la participación del consejero asturiano, Ovidio Zapico, la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, y representantes del Sinn Féin, el Partido del Trabajo de Bélgica y del Partido Comunista francés, entre otros.

El líder de IU ha desgranado que la vivienda es un aspecto esencial y que es necesario hacer propuestas, tomando como marco las experiencias exitosas que hay en otros países europeos. Y en el plano nacional ha sacado pecho de la gestión de su formación en Asturias y en Rivas, donde han demostrado su capacidad de sacar vivienda con mayor volumen que la media pisos de alquiler a precios asequibles.

«Nosotros lo tenemos claro desde IU, tenemos una propuesta vinculada con la creación de un parque público de viviendas (…) debe tener una gestión directa desde lo público y romper esa singularidad que existe en España y que no existe en otros países, donde la construcción de viviendas públicas por el Estado se han descalificado y se han convertido en objeto de mercado», ha razonado.

Por tanto, ha desgranado que la vivienda pública tiene que tener siempre esa condición y el parque público debe incrementarse, tanto con la construcción de nuevos inmuebles o desde el aprovechamiento de pisos ya existentes, que pasen a la administración para su rehabilitación.

«El gran cambio de paradigma que tenemos que plantear sobre la vivienda es convertirlo en un derecho humano y, por tanto, que escape al objeto de especulación. Y si no cambiamos ese paradigma, no se hace ningún tipo de modificación que siente las bases estructurales de un acceso a la vivienda digno», ha declarado.

Maíllo ha señalado que en el ámbito immediato hay que aplicar de forma decidida topes de alquiler, pues ahora mismo es un «agujero negro» que subcciona las rentas salariales de la clase trabajadora.

Además, ha explicado que tras estas jornadas recopilarán una serie de propuestas que van a elevar al Gobierno, consistente por ejemplo en «arrinconar» la tentación de volver a la colaboración público-privada para construir vivienda social. A su juicio, esta fórmula lo único que hace es «alimentar el bucle especulativo», ha sentenciado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maíllo (IU) reconoce preocupación por el estancamiento electoral de la izquierda y avisa: No vale la «unidad vacua»
Sidenor avanza y consolida su estrategia de crecimiento con su entrada en Talgo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios