Top Top of page

Intu vende su centro comercial de Asturias a un fondo alemán por 290 millones

Un mes después de deshacerse de Puerto Venecia de Zaragoza

El grupo británico Intu ha vendido el centro comercial que tiene en Oviedo, en Asturias, al fondo alemán ECE European Prime Shopping por un importe de 290 millones de euros, según informó la compañía británica.

La transacción se cierra apenas un mes después de que la firma vendiera Puerto Venecia de Zaragoza, el mayor centro comercial y de ocio de España, en este caso a Generali y por 475 millones de euros.

Tras estas ventas, la presencia de Intu en España se circunscribe al centro comercial Xanadú de Madrid, y al que promueve en Torremolinos (Málaga).

La desinversión de los centros de Asturias y Zaragoza se enmarca en la estrategia que Intu, uno de los mayores propietarios de centros comerciales del mundo, acomete para generar recursos con los que liquidar deuda y reforzar su balance.

«El objetivo prioritario de la compañía pasa por reforzar el balance y generar liquidez mediante desinversiones», indicó el consejero delegado de Intu, Matthew Roberts, en el comunicado en el que se informó de la última transacción.

La participación que Intu tenía en el centro Asturias, que controlaba a través de firmas filiales y junto a un fondo canadiense, le reportará 145 millones de euros. El de Zaragoza ya le había generado 237,7 millones.

El centro comercial Intu Asturias, situado en las proximidades de Oviedo, cuenta con una superficie de 74.000 metros cuadrados de superficie y registra un tránsito de unos nueve millones de visitantes al año.

Cuenta con unos 140 locales arrendados a firmas de moda y restauración, entre las que figuran Primark, Media Markt, H&M, Eroski, y varias marcas del grupo Inditex, además de un complejo de cines y unas 5.000 plazas de aparcamiento.

DESEMBARCO EN ESPAÑA.

La compra de este activo supone el desembarco del fondo alemán ECE European Prime, centrado precisamente en el segmento retail , que prevé acometer en el centro un plan para reforzar su desarrollo, que pasa por la «reestructuración y modernización» de algunas partes del activo y su arrendamiento a «nuevas y atractivas firmas».

El fondo manifestó su «satisfacción» por entrar un «atractivo mercado» como el español que «figuraba entre sus objetivos desde hacía años», según reconoció en el comunicado que anunció la compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crece tres puntos en 2019 la tasa de abandono escolar en Cantabria, que pasa de ser la segunda a la quinta más baja
Grande-Marlaska considera de «gravedad incalificable» los casos de explotación de menores tutelados en Mallorca

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios