Top Top of page

InfoJobs oferta 15.700 empleos para el Black Friday y Navidad, un 47% más que en 2023


InfoJobs registró entre el 1 de septiembre y hasta finales de octubre 15.700 vacantes de empleo para las campañas del Black Friday y Navidad, lo que supone un 47% más que en el mismo periodo de 2023, según ha informado este lunes el portal de empleo.

La categoría de compras, logística y almacén lidera el número de vacantes en este periodo, con más de 7.400 y un aumento del 31% respecto al mismo periodo de 2023.

Dentro de ella, destaca la subcategoría de distribución y logística, con más de 3.700 puestos de trabajo ofertados, el doble que en 2023, impulsada por el auge del comercio electrónico.

Pese a que compras, logística y almacén es la que mayor volumen de vacantes registra, destaca también comercial y ventas, que ha pasado de poco más de 340 puestos de trabajo en 2023 a casi 850 en 2024, gracias, sobre todo, a la subcategoría de comercial, que contabiliza este año 680 vacantes, frente a las casi 200 del mismo periodo de 2023.

En lo que respecta a la categoría de venta al detalle, las vacantes ofertadas para las campañas del Black Friday y Navidad crecen un 65% en relación con el año anterior, con 1.180 vacantes, mientras que atención al cliente, con casi 2.500 vacantes, incrementa sus ofertas laborales un 11% interanual.

Para las campañas de Black Friday y Navidad, los puestos más demandados son los de mozo de almacén, con 7.200 vacantes y un aumento del 36% frente a 2023; agente de servicio de atención al cliente, con casi 2.000 puestos de trabajo ofertados, frente a los 300 de 2023; y dependiente, con 1.300 vacantes, el doble que el año pasado.

La mayoría de las vacantes contabilizadas por InfoJobs ofrecen contratos de duración determinada, con el 70,6% del total. En contraposición, los contratos indefinidos representan el 6,6% del total de vacantes ofertadas para la campaña.

MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LOS EMPLEOS OFERTADOS

Del total de vacantes registradas por InfoJobs para el Black Friday y Navidad, las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Galicia suman juntas más de 13.700 vacantes, el 87% del total.

En concreto, Madrid supera las 6.000 vacantes, mientras que Castilla-La Mancha sobrepasa las 3.800 y Galicia y Cataluña se acercan a las 2.000 cada una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ibex 35 frena su avance en la media sesión y se sitúa en los 11.850 puntos
Por Andalucía reclama «una catarsis colectiva» ante el caso Errejón por suponer «un problema estructural, no puntual»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios