Top Top of page

Indra y Grupo Oesía firman un acuerdo para el desarrollo de sistemas de defensa de vanguardia

Indra y Grupo Oesía han firmado este martes un acuerdo estratégico de colaboración para unir capacidades tecnológicas clave, mejorando así la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles.

Según un comunicado conjunto, a la firma de este acuerdo, celebrada en el Teatro Real, han asistido el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, y el presidente ejecutivo del Grupo Oesía, Luis Furnells.

El alcance de esta colaboración recién sellada abarca el desarrollo de nuevos sistemas y servicios relacionados con sistemas de mando y control (C4I), radares de defensa aérea, guerra electrónica, sistemas de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y adquisición de blancos (ISR e ISTAR) y electrónica embarcada.

El consejero delegado de Indra ha afirmado que con el acuerdo siguen sumando capacidades entre las empresas nacionales de defensa y dan un nuevo paso en su agenda de tracción del sector.

De los Mozos ha comentado, además, que esta transformación de la industria española favorece su competitividad en el ecosistema internacional, fomenta la autonomía en el desarrollo de tecnologías estratégicas para las Fuerzas Armadas y redunda en un mejor posicionamiento de la marca España.

Por su parte, Luis Furnells ha señalado que esta colaboración ratifica su compromiso y apuesta por la innovación, la especialización y por la colaboración leal de la industria española.

El directivo de Oesía ha añadido que «es un gran orgullo» firmar un acuerdo de este calado con Indra, «que desde la llegada del nuevo equipo directivo, trabaja y crea entornos de colaboración leal para ser un gran tractor de esta industria».

Según el comunicado emitido por ambas compañías, el modelo de colaboración se basará en principios como la especialización tecnológica, la complementariedad, la confianza para ofrecer los mejores productos y soluciones o la cooperación, entre otros.

Como primer acuerdo específico, Indra y Oesía han decidido establecer la guerra electrónica basada en la tecnología fotónica. El objetivo es generar soluciones de alto valor añadido destinadas a clientes del mercado nacional para mejorar su posición y competir aportando tecnología de altas prestaciones.

FURNELLS APUESTA POR LA «COLABORACIÓN LEAL» CON INDRA

El director ejecutivo de Oesía, Luis Furnells, ya declaró a Europa Press a finales del pasado mes de junio su apuesta por «una colaboración leal» con Indra y destacó la incorporación de José Vicente de los Mozos a la directiva de la compañía.

Sin embargo, ante la creciente concentración alrededor de Indra que parece producirse en la industria española de defensa, Furnells aseguró que descartaba una integración con esta empresa española, de la que la Sociedad Estatal de Participaciones Industiales (SEPI) controla más del 20%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno aprueba la financiación de tres proyectos del ISCIII por un valor de 116 millones de euros
Aefi y Unespa piden cambios para quitar las barreras normativas a la digitalización del seguro

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios