Indra se reúne mañana con Robles tras comprar Hispasat y a la espera de controlar la rama militar de satélites
El presidente de Indra, Ángel Escribano, y el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, se reunirán este jueves en la sede de la empresa con la ministra de Defensa, Margarita Robles, en un encuentro que estará marcado, entre otros asuntos, por la reciente compra de Hispasat, una transacción supeditada a que Indra tome el control de Hisdesat, la rama militar de satélites de Hispasat.
El pasado viernes por la noche Indra anunció la compra del 89,68% de Hispasat, el operador de satélites de telecomunicación de Redeia (antigua Red Eléctrica), por 725 millones de euros, un precio que también incluía el 43% que Redeia posee de Hisdesat.
De este modo, Indra controlaría –aunque todavía no se ha cerrado la operación– el 50% del accionariado de Hisdesat (un 7% que ya poseía más el 43% de Hispasat), mientras que el resto del capital social de la compañía se divide entre el Ministerio de Defensa, que tiene un 30% a través de ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), Airbus Defence & Space (15%) y Sener (5%).
Sin embargo, el acuerdo de compra de Hispasat contiene una claúsula suspensiva que supedita el cierre de la transacción a que Indra tome una posición de control de Hisdesat, que es la parte de la operación que más interesa a la compañía, según ha reconocido esta misma semana el propio Escribano.
De este modo, la reunión que mantendrán mañana Escribano y De los Mozos con Robles se producirá en medio de las negociaciones de Indra con el Ministerio de Defensa, con Sener y con Airbus para decidir cómo se traducirá la toma de control de Hisdesat, algo que, por otro lado, se da por hecho que sucederá.
En ese sentido, cabe recordar que el Estado posee un 28% de Indra a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y también que la compañía tan solo necesita conseguir un 1% más de Hisdesat para tener una participación de control de la rama de satélites militares de Hispasat.
BLINDADO 8X8 DRAGÓN
Otro de los asuntos que estarán sobre la mesa en el encuentro de mañana es la evaluación del avance del proyecto para la producción de los 348 vehículos de combate sobre ruedas (VCR) 8×8 Dragón para el Ejército de Tierra.
A finales del pasado octubre Indra tomó una posición de control (51,01%) del consorcio Tess Defence, al cual Defensa otorgó un contrato de unos 2.000 millones de euros para la producción de los mencionados vehículos y en el que también participan Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas.
El objetivo principal de que Indra adquiriese una posición de control del consorcio es agilizar la entrega de las unidades comprometidas con el Ministerio de Defensa dado que el proyecto acumula múltiples retrasos, lo cual provocó que la propia Robles advirtiese a las empresas participantes de que el incumplimiento del contrato podría tener «consecuencias».
No obstante, fuentes del Ministerio de Defensa afirman que desde que Indra lidera el consorcio se ha «acelerado mucho» el proyecto y que, en principio, en febrero se prevé la entrega de las 92 unidades del 8×8 Dragón que estaban comprometidas para el año pasado.
El Ministerio de Defensa firmó en 2020 el contrato de suministro de fabricación de los vehículos 8×8 Dragón con el consorcio, si bien la compra de estos vehículos está en marcha desde 2007, pero se fue retrasando por diversos motivos y el contrato firmado en 2020 ya contemplaba que serían entregados progresivamente, hasta el año 2030.
«Sobre el 8×8 (…) hay mucho interés. Por supuesto que se está trabajando, se van a entregar los primeros sistemas y por supuesto que existe un plan de recuperación de las 92 unidades. Y lo vamos a comentar con la ministra para la tranquilidad de todos y que nos pongamos al día lo antes posible», subrayó Escribano esta misma semana en un encuentro con prensa.
En esa línea, en el encuentro de trabajo de Indra con Robles –que será el primero que mantendrá Escribano con la ministra desde que asumió la presidencia de la compañía el pasado 19 de enero– también se abordarán otras cuestiones como los programas de defensa en los que participa Indra y se explicará al ministerio qué espera la compañía para este año.
«Indra participa prácticamente en todos los programas de defensa que hay en España y sobre todo lidera los más importantes, que es un punto a tener muy en cuenta. Entonces, es una reunión donde vamos a explicar al ministerio hacia dónde vamos, los hitos que hemos conseguido, los números del año pasado y lo que esperamos este año. También que conozca de primera mano cómo estamos afrontando este cambio con mi llegada de hace pocas semanas. Junto con José Vicente vamos a tratar de darle la mejor de las explicaciones y que vean que todo esto es una senda continuista y que vamos por el buen camino», explicó Escribano.
Así, Robles también pasará revista a los otros grandes proyectos en los que participa la compañía, como el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), el caza militar de alta tecnología que están desarrollando de forma conjunta España, Francia y Alemania.
A ello se suma el proyecto europeo IRIS2, desarrollado por el consorcio SpaceRISE, conformado por Hispasat, Eutelsat y SES, el cual firmó a finales del año pasado con la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea un acuerdo para diseñar, construir y explotar durante 12 años la Infraestructura de Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite (IRIS2), un proyecto respaldado con 6.500 millones de euros procedentes de fondos públicos a los que se sumará la financiación privada aportada por los tres miembros del consorcio.
En este contexto, cabe recordar que la semana pasada Escribano aseguró que su intención es, en primer lugar, cumplir con el plan estratégico de la compañía e «intentar hacerlo más ambicioso» porque «los tiempos cuadran» y tienen «mucha confianza» en la hoja de ruta presentada en marzo del año pasado, según destacó en una entrevista con Europa Press, la primera que concedió desde que asumió el cargo.