Illa defiende sus reuniones con presidentes autonómicos «para escuchar y sumar apoyos»


Batet (Junts) le acusa de defender «el proyecto del PSOE» y no el de Catalunya en estos encuentros

BARCELONA, 29

El presidente de Cataluña, Salvador Illa, ha defendido la ronda de encuentros que está llevando a cabo con otros presidentes autonómicos de España y ha asegurado que lo seguirá haciendo en los próximos meses «con ánimo de escuchar y sumar apoyos».

«Es el camino que conviene y también refuerza el carácter de Catalunya, un carácter abierto, de defensa de nuestra identidad y de apertura también a otras identidades y maneras de ver las cosas», ha sostenido en la sesión de control del pleno de este miércoles en el Parlament.

Lo ha dicho después de haberse reunido ya con el lehendakari Imano Pradales, con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y con el de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

En respuesta a una pregunta del diputado del PSC-Units Ferran Pedret, Illa ha manifestado que estos encuentros son «ejercicios de explicación, escucha y colaboración entre diferentes administraciones que tienen un recorrido».

Todo ello después de que Pedret haya lamentado que haya posiciones políticas «con estrechez de perspectiva» que critiquen que Illa explique la posición del Govern y las sensibilidades de la sociedad catalana en otros lugares para establecer puentes y encontrar alianzas.

INVERSIONES

El presidente de Junts, Albert Batet, ha sido uno de los que ha criticado la ronda de contactos de Illa con otros presidentes autonómicos al afirmar: «Menos giras por España defendiendo el proyecto del PSOE y más defender los proyectos de inversión en Catalunya».

Y es que, según Batet, el presidente de la Generalitat prefirió «callar para no contradecir a Pedro Sánchez» ante el riesgo de perder inversiones en Catalunya por parte de empresas como Endesa y Repsol, que finalmente se harán gracias a Junts, ha sostenido.

Ante ello, Illa ha acusado al presidente parlamentario de Junts de falta de «humildad» al adjudicar a su grupo inversiones necesarias en Catalunya y se ha reafirmado en su voluntad de seguir con sus reuniones por el resto de España.

Batet también le ha preguntado cómo sacará adelante la legislatura si no puede aprobar los Presupuestos y sin estabilidad parlamentaria, a lo que el presidente catalán ha respondido con que, pese a estar en minoría, cumplirán los acuerdos de investidura y seguirán trabajando para tener las cuentas aprobadas.

ORRIOLS

La diputada de Aliança Catalana (AC), Sílvia Orriols, también ha censurado los «tours por España» de Illa para intentar hacerse perdonar, a su juicio, su acuerdo de investidura y el concepto de financiación singular, y le ha preguntado qué significa que Catalunya será solidaria y abordará el fenómeno migratorio desde una perspectiva humanista y con empatía.

Tras expresar que están en las antípodas, Illa ha defendido que en Catalunya todo el mundo debe cumplir la ley con independencia de donde hayan nacido, y la ha acusado de defender un discurso poco humanista, catalán y europeo.

«No aceptamos lecciones de formaciones que se acaba de negar a condenar la violencia ejercida contra militantes de mi formación», ha apuntado Orriols, que ha acusado a Illa de ser, literalmente, el primer antidemócrata de la Cámara.

Sin embargo, el presidente catalán le ha recordado que Pedret hizo un tuit condenando la «violencia» sufrida por militantes de su formación, y le ha reprochado la contradicción que supone su discurso con el que practican otras formaciones.

Después de que el líder de Vox, Ignacio Garriga, haya advertido de las consecuencias de la inmigración ilegal y del islam, Illa ha constatado que hay un estado laico en que cada uno puede tener las creencias religiosas que considere, y que lo que seguirán haciendo es aplicar la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CaixaBank implanta la devolución del cambio de pagos de recibos en sus cajeros a través de Bizum
Enagás presenta cuatro nuevos tramos de la red troncal española de hidrógeno a las ayudas europeas de los PCI

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios