Top Top of page

Illa defiende «adaptar» la oferta de la escuela pública con la disminución de 30.000 alumnos


Defiende que la ratio será de 19 alumnos por clase, lejos del «estándar habitual de 25»

BARCELONA, 26

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido «adaptar» la oferta de la escuela pública con la previsión de que haya una disminución de 30.000 alumnos el curso que viene, según sus datos.

«No se cierra ninguna escuela pública en Catalunya», ha asegurado este miércoles en la sesión de control al Govern en el pleno del Parlament, y ha añadido que se reordenarán algunos grupos en base a las previsiones de matriculación.

Así se ha pronunciado en respuesta a una pregunta de la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, que ha acusado al Ejecutivo catalán del «cierre de 111 líneas de la pública y la apertura de 21 grupos de la concertada».

También ha afirmado que la ratio del próximo curso será de 19 alumnos por clase, «cuando se hablaba siempre, como estándar habitual, de 25», y ha reivindicado que estos datos avalan el compromiso de su Govern con la escuela pública.

REUNIONES CON AYUNTAMIENTOS

Illa ha sostenido que en el proceso para hacer esta reordenación se han celebrado «225 reuniones con diferentes municipios», tras lo que Albiach le ha reprochado no haberse reunido con los alcaldes de Terrassa, Rubí, Granollers, Mataró, Sabadell y Montcada i Reixac (Barcelona), y le ha pedido que rectifique.

«Si hay menos alumnos, es lógico que se adapte la oferta, sin cerrar ninguna escuela pública», ha insistido Illa, que ha asegurado que Albiach también tomaría la decisión de reordenar la oferta si estuviese en su lugar.

TRANSPORTE PÚBLICO Y SANIDAD

Desde la CUP, Laia Estrada también le ha pedido que no cierre ninguna línea de la oferta pública educativa y que aproveche para reducir de forma valiente las ratios, y también ha criticado la situación del transporte público y de la sanidad en Catalunya: «No se ve la diferencia entre su política y la de las derechas», ha sostenido.

Illa le ha replicado que hay «más inversión que nunca» en Rodalies y también en la sanidad pública, y ha reivindicado que el Govern ha creado 7.500 nuevas plazas de Formación Profesional (FP).

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

Por su parte, el líder del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, le ha preguntado por la situación de 17 menores que en los últimos años han sufrido mutilación genital en Catalunya y por 120 casos en grado de tentativa, y ha preguntado «si siguen bajo la tutela de sus mutiladores, o si estos están en la cárcel o expulsados del país, como debiera ser el caso».

El presidente de la Generalitat ha respondido que no deben ser expulsados, sino «perseguidos y condenados», ha calificado de inaceptables estos casos y se ha comprometido tener la máxima transparencia al respecto, pero respetando la privacidad de los datos de personas menores de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas por 700 millones para proyectos innovadores de almacenamiento
Feijóo reta a Sánchez a presentar ya unos Presupuestos: «Es el primer punto de cualquier plan de Defensa»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios