PSOE se compromete en su programa electoral a mejorar los seguros agrarios, hasta recuperar el nivel de 2011
El PSOE se ha comprometido a mejorar el sistema de seguros agrarios aumentando «decididamente» la aportación pública al sistema hasta recuperar el nivel de 2011, teniendo en cuenta los riesgos asociados al cambio climático, según figura en el programa electoral del partido socialista.
El partido que lidera Pedro Sánchez también defenderá una Política Agraria Común (PAC) «suficientemente dotada» para garantizar la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental de las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales españolas durante el periodo 2021-2027.
«Apostamos por una PAC que favorezca un medio rural vivo, atractivo para las y los jóvenes y que incorpore la perspectiva de género», señala en el programa electoral.
Los socialistas también se comprometen a revisar la legislación de la cadena alimentaria para lograr un «reparto más justo y equitativo» del valor de los alimentos a lo largo de la cadena y para que todos los eslabones vean remunerado su trabajo y «muy particularmente» los productores.
El PSOE promoverá la digitalización en todos los ámbitos de la agricultura para que los emprendedores encuentren en el medio rural un lugar en el que desarrollar sus iniciativas con ayuda de las nuevas tecnologías.
Por otro lado, incentivarán la producción sostenible en el sector agroalimentario, en el contexto del plan estratégico para la aplicación de la PAC.
De esta forma, el Gobierno promoverá la reducción del uso de sustancias químicas en la agricultura, así como un mayor control público sobre el consumo del agua. España apoyará el enfoque sobre los ecoesquemas en la futura PAC y promoverá el aprovechamiento sostenible de los pastos ganaderos extensivos.
El PSOE también aboga por impulsar una pesca y acuicultura sostenibles, basada en el conocimiento, la innovación y la investigación científica, y fortalecerán la viabilidad económica tanto de la flota industrial como de la artesanal y mejorarán las condiciones sociolaborales de sus trabajadores.