Top Top of page

Junta avisa a Gobierno por acuerdo de Doñana: «No aceptaremos marco que no solucione problemas de agricultores»


SEVILLA, 28

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha advertido este martes al Gobierno de la Nación que «no vamos a aceptar ningún marco de actuación que no solucione el problema de los agricultores de Corona Forestal de Doñana» acerca del diseño de las ayudas contempladas en el acuerdo que ambas administraciones rubricaron a finales de noviembre de 2023, que comprende incentivos para la reconversación de fincas que han tenido un uso agrícola pero la calificación del suelo es de uso forestal o se encuentran en la indefinición jurídica.

«Eso lo hemos dicho hasta la saciedad», se ha reafirmado el consejero y portavoz sobre dar la prioridad a este problema, que fue la motivación que impulsó a Partido Popular y Vox a registrar una Proposición de Ley en el Parlamento para el reconocimiento de regadíos en los municipios al norte de la Corona Forestal de Doñana.

A preguntas de los medios de comunicación en la rueda posterior del Consejo de Gobierno, ha precisado sobre ese reparto de las ayudas que la Administración andaluza lo hubiera hecho de otra forma, de manera que «las ayudas hubieran empezado por los agricultores» para contraponer que el Gobierno decidió dirigirse en primer lugar a los ayuntamientos.

Ese recelo del Gobierno andaluz expresado por boca de su portavoz lo ha matizado cuando ha admitido «no poner la venda antes de la herida», para seguidamente retomar el hilo argumental inicial e inferir que «si no encuentran soluciones a los agricultores se estaría quebrantando el pacto por Doñana».

Fernández-Pacheco ha reconocido que «no conocemos las bases», aunque el Gobierno andaluz tiene la tranquilidad de fondo de que tiene «el compromiso del Gobierno de que el dinero llegue lo antes posible a las familias».

Ha recordado el reparto de roles para distribuir las ayudas, participan las tres administraciones, lo que lleva a esperar a que el primero paso lo de la Administración del Estado por cuanto «se trata de un complemento a la ayuda que saca el Ministerio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OCU alerta del aumento del precio del 50% de la leche en los dos últimos años, alcanzado máximos históricos
Fundación Endesa otorga sus Premios Nacionales de RetoTech a proyectos de IA y robótica aplicada al reciclaje

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios