Iberostar Hotels & Resorts ingresa cerca de un 20% más en España al inicio de este 2025


Tras la división de la hotelera en tres segmentos, no se plantea crear nuevas marcas

Iberostar Hotels & Resorts ha alcanzado un aumento de alrededor del 20% de los ingresos gestionados en España durante este inicio de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, siendo un crecimiento superior al de la división en global, que crece a doble dígito.

Así lo ha desvelado su director comercial, Finn Ackermann, en una entrevista concedida a Europa Press, remarcando que el aumento en Europa o EMEA se acerca a un alza del 20% en estos momentos.

De cara a este año, la compañía prevé abrir cinco hoteles en 2025 con una inversión cercana a los 210 millones de euros en nuevos proyectos y en reposicionamiento de activos. En palabras de Ackermann, la previsión para 2025 es «buena»: «Somos optimistas».

Con respecto al año pasado, la división hotelera de Grupo Iberostar alcanzó los 2.180 millones de euros de ingresos gestionados, lo que supuso un alza del 8%, con un aumento asociado del Ebitda del 13% y un total de 31.500 habitaciones en sus 100 establecimientos en 14 países.

A la hora de valorar estos datos «récord», el directivo ha querido resaltar que la priorización del viaje dentro del consumo particular sigue siendo «muy alta», lo que es «un efecto» que está presente en «prácticamente» todos los mercados emisores.

Por otro lado, 2024 ha sido un año de transformación para la división, que ha dividido su cartera en tres segmentos: Iberostar Waves, Iberostar Selection y JOIA by Iberostar.

Este proceso ha venido acompañado de la remodelación de dos establecimientos en los meses de verano, el Iberostar Selection Creta Marine (Grecia) y el Iberostar Waves Gaviotas Park en Fuerteventura (España), además del debut del segmento JOIA By Iberostar, con JOIA Aruba, un resort caribeño.

Todas las renovaciones incluyen mejoras en la eficiencia de sus instalaciones, así como la implementación de prácticas sostenibles que la cadena hotelera ya aplica en todas sus operaciones hoteleras.

Según ha confirmado Ackermann, «de momento» la división de hoteles no tiene previsto «ninguna nueva marca» debido a que prefieren centrarse en la marca Iberostar Beachfront Resorts, que nació tras la alianza con IHG y que suma más de 70 hoteles.

Actualmente, 36 hoteles forman parte de la colección Waves y otros 32 establecimientos son del segmento Selection.

EL DEBUT DE JOIA ARUBA: «UN ÉXITO»

Para Ackermann, el nuevo JOIA Aruba by Iberostar, un resort caribeño de 240 habitaciones que abrió el pasado mes de diciembre y que marcó el debut real de la nueva colección, ha supuesto «un éxito», destacando su buena acogida desde el principio y con ocupaciones superiores al 70% en estos meses de enero y febrero.

Tal y como ha explicado durante la entrevista, la respuesta a la apertura está siendo «incluso mejor» de lo esperado, ya que, «siempre cuando hay un hotel nuevo tarda su tiempo hasta que el cliente lo conoce o la agencia de viajes confía en él».

«Es un gran hito porque este es el primer hotel que nace como JOIA, con lo cual nos ayuda a definir y diferenciar la marca con este hotel, porque es el primer prototipo premium», ha destacado a Europa Press. Este nuevo segmento se define para «resorts de lujo en ubicaciones únicas y privilegiadas, con un servicio altamente personalizado y exquisito».

Ubicado en la Eagle Beach de Aruba, el nuevo hotel homenajea el ecosistema de la isla, con colores y texturas que se basan en los arrecifes de coral, los peces loro, la arena y las aguas turquesas del Caribe. Entre las instalaciones del nuevo activo destacan un campo de golf de 270 metros y 18 hoyos, que cuenta con el lookout Bar & Grill, y un spa con zona de hidroterapia y siete salas de tratamiento.

EVOLUCIÓN DE LA ALIANZA CON IHG

Al cumplirse poco más de dos años desde de la alianza con InterContinental Hotels Group (IHG), Akermann ha resaltado que esta operación ha supuesto «una aportación de negocio interesante» para la compañía al ampliar su alcance a nuevos clientes que, «de otra forma no captariamos».

En concreto, y según ha explicado el directivo, 2024 ha sido el primer año en el que ambas empresas realmente han estado colaborando «estrechamente», debido a que 2023 fue «la fase de definición del acuerdo».

«Está empezando a funcionar bien, pero esto es un año dentro de un acuerdo de 30 años. Con lo cual queda mucho», ha añadido sobre esta alianza, que fue, específicamente, firmada en noviembre de 2022.

Así, Iberostar comercializa más de 70 hoteles ubicados en primera línea de playa que se integran en el sistema de IHG bajo la marca Iberostar Beachfront Resorts, convirtiéndose, de este modo, en la 18 para IHG.

REGISTRO ÚNICO DE ALQUILERES Y AVANCES EN SOSTENIBILIDAD

A cerca del registro único de alquileres de corta duración, que será efectivo a partir de junio, Ackermann considera «importante» que toda la oferta turística se someta a «la misma legalidad» y a «los mismos criterios».

Por tanto, desde su punto de vista si la plataforma sirve para eliminar la oferta ilegal será «una buena medida», aunque «hay que ver cómo funciona».

Con respecto al apartado de sostenibilidad, el director comercial ha explicado que la división está ampliando realmente el scope de su movimiento sostenible, añadiendo unas vertientes muy claras para ayudar a las comunidades locales, más enfocadas en la responsabilidad social.

«No es algo que empieza ahora. Siempre ha existido. Lo que pasa es que nunca realmente ha tenido ese approach estratégico. Entonces, estamos conectando muchas iniciativas que ya venimos haciendo desde hace mucho tiempo», según el responsable de Iberostar.

Por último, cuestionado sobre si el nivel de satisfacción tiene aún margen de mejora, a pesar de lograr un 92% en la experiencia de los huéspedes en 2024, ha apuntado a «personalizar más» la oferta dentro de los hoteles mediante la creación de habitaciones «singulares de cualquier tipo y con atributos diferenciados».

Para Ackermann, esta cifra del 92% del año pasado es «un logro muy importante» porque es «difícil» cumplir realmente con la expectativa si el cliente paga más. Además, también ha resaltado que, a pesar de la subida de costes y, por ende, de los precios, la satisfacción no ha bajado. «Claramente es que vale mucho la pena renovar hoteles, refrescar, optimizar la experiencia para el cliente», ha añadido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inetum facturó alrededor de 980 millones en España en 2024, un 17% más, y prevé crecer un 8,5% este año
El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000, según PMI

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios