Top Top of page

La ONU pide a facciones del antiguo grupo rebelde SPLM-IO que logren un pacto tras los últimos combates

Naciones Unidas ha expresado este jueves su preocupación por los recientes combates entre facciones del antiguo grupo rebelde Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO) y ha pedido a todas las partes implicadas que «trabajen para superar sus diferencias de forma pacífica».

El jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS), Nicholas Haysom, ha destacado que la misión «está comprometida a apoyar la aplicación total del acuerdo de paz (de 2018)» y ha agregado que «es importante que este proceso siga avanzando a buen ritmo».

«Nos sumamos a la (Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo), a la Presidencia (de Sudán del Sur) y a los grupos de la sociedad civil a la hora de pedir a las facciones del SPML-IO y a todos los firmantes (del acuerdo de paz) que trabajen para superar sus diferencias de forma pacífica», ha señalado.

En este sentido, ha agregado que «es importante que todos los actores aceleren la aplicación de los acuerdos transicionales de transición, incluida la graduación y despliegue de las fuerzas unificadas, que es ahora extremadamente necesaria», según un comunicado publicado por la UNMISS a través de su página web.

Los enfrentamientos entre las facciones estallaron la semana pasada después de que un alto cargo militar del movimiento se autoproclamara como líder del grupo en sustitución de Riek Machar y pidiera ser reconocido como vicepresidente, cargo que también ocupa el antiguo líder rebelde a raíz del acuerdo de paz.

La oficina de Machar ha indicado este mismo jueves que ha recibido varias llamadas de generales que integran la facción disidente para lograr un alto el fuego, lo que no ha sido confirmado por el ala encabezada por Simon Gatwech Dual, según ha recogido la cadena de televisión británica BBC.

Gatchew Dual fue cesado el 22 de junio por Machar, tras lo que el presidente sursudanés, Salva Kiir, le nombró asesor de Paz de la Presidencia, si bien él mismo rechazó este nombramiento y lo describió como un intento de forzarle a acudir a la capital, Yuba, para su arresto.

El propio Kiir pidió el miércoles la «unificación inmediata» del mando de las Fuerzas Armadas en el país, uno de los puntos clave del acuerdo de paz, una semana después de que los integrantes del nuevo Parlamento de Sudán del Sur, reconstituido en línea con el acuerdo de 2018, juraran sus cargos el lunes tras varios aplazamientos.

Naciones Unidas apuntó a finales de junio a los «lentos progresos» en la aplicación del acuerdo de paz e hizo hincapié en que la formación de un Ejército unificado es un «elemento clave» en este proceso, en un momento en el que el país se aproxima a la celebración del décimo aniversario de su independencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ALUVIDAL explica cómo ahorrar en aire acondicionado
Podemos insiste en movilizaciones para que el Gobierno actúe contra el «timo» de las eléctricas en la subida de la luz

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios