Hereu participa mañana en una cumbre europea sobre el acero para tratar el futuro de la industria siderúrgica
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, participa mañana miércoles en París en la conferencia ministerial sobre el acero organizada por el ministro francés de Industria y Energía, Marc Ferraci, junto a su homólogo italiano, Adolfo Urso, para abordar el futuro de la industria siderúrgica en Europa.
Así, según ha informado el departamento de Industria, a la cita han sido invitados los países de Polonia, Italia, España, Luxemburgo, Eslovaquia, Grecia, Finlandia, Austria, Hungría, Suecia, Países Bajos, Rumanía y Bélgica, al tiempo que también estarán presentes representantes de la Comisión Europea y de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea (UE).
En concreto, el objetivo de dicha reunión es analizar los retos a los que se enfrenta la industria siderúrgica europea, así como las medidas necesarias a adoptar para garantizar su competitividad y salvaguardar su presencia industrial en Europa.
MATERIA PRIMA DE MUCHOS OTROS SECTORES ECONÓMICOS
En este sentido, la cartera liderada por Hereu ha destacado que la siderurgia es un sector «muy importante» tanto por su contribución en el Producto Interior Bruto (PIB) y en el empleo como en términos de autonomía estratégica.
«El acero es materia prima de muchos otros sectores económicos en general, como el automóvil, la aeronáutica y el ferrocarril», ha detallado, para luego añadir que el Gobierno de España es «consciente» de la importancia de este sector y de la descarbonización, por lo que está desarrollando el Perte de descarbonización industrial, con una inversión pública prevista de 3.100 millones de euros.
Así, tal y como ha explicado el Ministerio, dicha inversión pretende apoyar a la industria en su transición hacia procesos más respetuosos con el medio ambiente, así como contribuir al objetivo de neutralidad climática mediante la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).