Hereu aboga por la imposición de límites para controlar y mejorar la demanda turística en Baleares
PALMA, 7
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha abogado por la imposición de límites como una de las maneras para controlar y mejorar la demanda turística en Baleares.
Lo ha dicho este lunes en declaraciones a los medios de comunicación después de visitar las obras de reforma del paseo marítimo de Magaluf (Calvià) acompañado por el conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern, Jaume Bauzà.
Hereu ha considerado que la tendencia de que el número de visitantes tanto en las islas como en el conjunto de España vaya a más supone una «oportunidad», pero ha llamado a «convertir el desarrollo económico en fuente de bienestar» y a desestacionalizar la actividad turística.
Ello, ha puntualizado, pasa por «repartir más y mejor los beneficios» tanto desde un punto de vista territorial como social. «Creo que ahí está la clave para que podamos afrontar un determinado crecimiento, pero con sostenibilidad», ha apuntado.
Así, ha señalado que «conformar una buena oferta» puede suponer «entrar en el debate de los límites y de cómo tasamos las cosas», algo de lo que ha defendido que Baleares es «uno de los grandes ejemplos».
«Conformar límites, regular la oferta, es una magnífica manera de influir sobre la demanda. La demanda la tendremos, porque las tendencias mundiales son de que el turismo va a más. Lo que podemos hacemos como sociedad es poner límites a la oferta y es trabajar por el tipo de calidad de nuestra oferta. Eso sí que está en nuestras manos y, evidentemente, quien conforma la oferta está influyendo sobre la demanda», ha subrayado Hereu.
El gran reto de esta transformación, ha dicho, es que el modelo turístico sea percibido por la sociedad como una «fuente de bienestar», lo que pasa por «no quedarse pasivos frente a las tendencias del mercado sino generar políticas públicas activas para conformar la oferta que genere bienestar y respeto al medio ambiente».
El ministro ha valorado positivamente que, para dar estos pasos, se hayan creado mesas de diálogo y debate social para que después las administraciones competentes puedan tomar las decisiones que crean convenientes.
«El Gobierno siempre estará para ayudar a los gobiernos autonómicos y locales a tomar decisiones, y nosotros generamos instrumentos para poder ayudar a tomar estas decisiones», ha defendido.
MEDIDAS DE CONTENCIÓN
Bauzà, por su parte, ha dicho que el Govern sigue buscando los «equilibrios parlamentarios» necesarios para sacar adelante algunas de las medidas para hacer frente a la saturación turística que presentaron hace cerca de un mes.
«Estamos en fase de negociación con diferentes grupos y veremos con quién las llevamos adelante. Más allá de eso no puedo anticipar más cosas», ha concedido.
((Habrá ampliación))