Guardiola (Sabadell) reconoce su preocupación por TSB, pero confía en solucionar todos los problemas este año

El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha reconocido estar «triste, preocupado, y decepcionado» por los problemas surgidos en su filial británica TSB tras la migración del sistema, pero confía en que durante la segunda mitad de este año se terminará solucionando la práctica totalidad de los problemas.

Así lo ha señalado el primer ejecutivo del banco en la presentación de los resultados semestrales de Sabadell, que arrojó un beneficio neto de 120,6 millones de euros, un 67,2% inferior al del mismo periodo de un año antes, debido a las provisiones asumidas por la reducción de los activos problemáticos y los costes de la migración de la plataforma de TSB.

Guardiola ha explicado que la migración de los datos de los más de 5 millones de clientes desde la plataforma de Lloyds Bank a la réplica del Sabadell en Reino Unido ha sido una operación de «enorme complejidad» y con «poco parangón».

En este sentido, el directivo ha indicado que la entidad se encuentra en un proceso de investigación para poder determinar exactamente qué es lo que ha ocurrido. No obstante, sostiene que la prioridad actual, frente a la de las primeras semanas que era salir de la crisis, es la de encontrar la estabilidad total de la plataforma y poder decir que opera con toda normalidad.

Del mismo modo, ha señalado que Sabadell está focalizado en gestionar las 130.000 quejas, una situación que prevé haber solucionado a final de año, aunque ha reconocido que puede que se alargue en el tiempo debido a lo exhaustivo que son los procesos de resolución británicos.

«Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para corregir estos errores y ser capaces de estar en los niveles óptimos de calidad», ha subrayado. De hecho, Guardiola ha dicho que se ha contratado a un equipo de expertos en este tipo de problemáticas, extra y de forma temporal, o ha mejorado la rentabilidad de su cuenta estrella para atraer clientes, ya que 26.000 han cerrado sus cuentas desde que se produjo el incidente.

«Durante esta segunda mitad del año se producirá un proceso de mejora claro que nos va a llevar a arrancar 2019 con plenitud de calidad operativa y recuperando el pulso comercial, que lógicamente también se ha visto afectado», ha aseverado.

En este sentido, a pesar de haber perdido una gran cantidad de clientes, Guardiola ha precisado que se han captado a 20.000 nuevos, gracias al esfuerzo del banco por facilitar ventajas con el objetivo de recibir su recepción. TSB ha mejorado hasta el 5% la revalorización de su cuenta y ha puesto mucha atención en la gestión de las quejas.

SIN CAMBIO DE PLANES

«Ahora vemos el futuro con más optimismo», ha apostillado el banquero, asegurando que sus planes con TSB no cambian y mantendrá su estrategia de crecimiento 2020. «Teníamos que pasar esta compleja prueba, no la hemos pasado como queríamos, pero estamos ya en la recta final», ha sentenciado.

Sabadell ha asumido unos costes extraordinarios derivados de este incidente de 226 millones de euros –las provisiones ascienden a 92,4 millones de euros–, que han sido o serán destinados a hacer frente a las demandas de clientes, a asegurar su sistema ante la entrada en juego de ciberdelicuentes que aprovecharon la situación de debilidad, o a la cuenta estrella a la cual ha mejorado la rentabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casado insta a CDC y PDeCAT a «dar explicaciones» tras su imputación en la causa del 3%
Casado pide a Sánchez, tras no aprobar techo de gasto, que «reflexione» sobre la inestabilidad a la que somete a España

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios