Grupo Osborne pone a disposición de las autoridades sus destilerías para producir alcohol sanitario

Por primera vez en su historia rotula su icónico Toro de Osborne con el mensaje #ConEstoTambiénPodremos

El Grupo Osborne, propietario de la ginebra Nordés, el vino de Rioja Montecillo, el brandy Carlos I o el jamón de bellota 100% ibérico Cinco Jotas, entre otros, ha puesto a disposición de las autoridades sus destilerías para producir alcohol sanitario necesario para frenar la expansión del coronavirus.

En concreto, la compañía ofreció la semana pasada su ayuda al Ministerio de Sanidad en esta crisis sanitaria en coordinación con la Federación de Bebidas Espirituosas (FEBE), donde puso a su disposición tanto las destilerías como su equipo humano para fabricar alcohol sanitario ante el estado de alarma actual.

Además, el grupo ha impulsado la campaña #ConEstoTambiénPodremos, una acción que pretende lanzar un mensaje alentador a la sociedad española. En un gesto histórico, la compañía ha rotulado con este mensaje uno de sus icónicos toros, el situado en el Puerto de Santa María (Cádiz), sede y origen de la compañía, por el valor simbólico que tiene esta ubicación para el grupo.

De esta forma, este lema se convierte en el primer mensaje impreso que aparece en este icono de la cultura española desde hace más de 20 años.

PERNOD RICARD Y GONZÁLEZ BYASS TAMBIÉN OFRECEN SUS PLANTAS

Por su parte, Pernod Ricard, González Byass y Bacardi son algunas de las empresas que también han puesto a disposición del Gobierno sus plantas para poder fabricar en ellas geles hidroalcohólicos para frenar la expansión del coronavirus.

González Byass, propietaria de Viñas del Vero, Bodegas Beronia, Tío Pepe, London Nº1 o el brandy Lepanto, informó hoy también que ponía a disposición de la Administración los recursos técnicos y humanos de sus plantas de Chinchón (Madrid), Jerez de la Frontera (Cádiz) y la destilería de su filial Bodega Las Copas de Tomelloso (Ciudad Real), para fabricar y suministrar de alcohol sanitario y gel hidroalcohólico.

La bodega española se sumaba así a la oleada de solidaridad de empresas como Pernod Ricard España, propietaria de marcas como Beefeater, Ballantine s, Seagram s, Havana Club o Ruavieja, que también ha puesto a disposición de las autoridades competentes su planta de Manzanares (Ciudad Real) para la fabricación de geles hidroalcohólicos, usados como medio de prevención contra el coronavirus.

Otra multinacional dedicada a las bebidas espirituosas que también ha adoptado una medida similar ha sido Bacardi, que ha destina la destilería más grande del mundo de ron, la localizada en Cataño (Puerto Rico) y en la que se produce más del 80% del ron de la compañía, a fabricar más de 1,7 millones de unidades de desinfectantes para manos para hacer frente a la escasez de este producto y frenar la expansión del coronavirus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanidad asegura que próximamente llegarán nuevos test rápidos que sí han demostrado ser de calidad
Santander mantiene 1.730 oficinas abiertas y 48 empleados dan positivo en Covid-19, según UGT

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios