Grupo IFA enmarca la salida de Condis como un «movimiento natural» entre centrales de compra


Grupo IFA, que cuenta con asociados como Ahorramás, Dinosol Supermercados, Gadisa Retail o Supermercados Dani, ha enmarcado la salida de Condis como socio como un «movimiento natural entre centrales de compra», y reitera que tras esta marcha mantendrá una posición «muy relevante» en el mercado nacional.

En concreto, fuentes de la compañía han explicado que estos movimientos se han producido ya en otras ocasiones, en función de los «cambios en estrategias o composición accionarial» de las compañías que las componen.

Condis ha decidido cambiar de central de compras, por lo que dejará el Grupo IFA y se incorporará a la catalana Euromadi a partir del 1 de marzo. «La razón del cambio es que consideramos que Euromadi se ajusta mejor a nuestras necesidades actuales», han explicado fuentes de la cadena de supermercados a Europa Press este jueves.

Por su parte, IFA señala que mantendrá una posición «muy relevante» en el mercado español a partir de ese 1 de marzo tras la salida de Condis, con ventas consolidadas de más de 17.000 millones de euros en España, que crecen cerca del 10% y con un volumen de compra de unos 7.800 millones de euros, a lo que hay que sumar los mercados portugueses e italianos.

De esta forma, la cuota de mercado total de IFA se mantiene en doble dígito medio, lo que les garantiza ser una «plataforma clave» para el desarrollo del mercado de alimentación y gran consumo, y en particular de la marca del fabricante.

En este contexto, IFA señala que seguirá aprovechando la sólida posición de sus asociados, la compañías líderes de la distribución regional en España, así como la fortaleza de sus modelos de negocio para trabajar con su mapa de proveedores en hacer crecer el mercado y mejorar la competitividad de sus asociados.

De cara a este ejercicio, la compañía prevé dar continuidad a su plan estratégico y a los proyectos que está desarrollando como parte de su catálogo de servicios al asociado, en los ámbitos comercial, logístico, ESG y de analítica avanzada de datos.

Grupo IFA ha recordado que es un vertebrador del territorio, ya que lidera en superficie comercial en España con un total de 4,1 millones de metros cuadrados y 6.488 establecimientos, el 25% del total de supermercados en territorio nacional.

De esta forma, además de ser primeros en 20 provincias, incluyendo Madrid y Barcelona, también está presente en numerosas zonas rurales. Más de 1.000 de sus tiendas están ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes, convirtiéndose en un agente vertebrador del territorio y en un aliado clave para la economía local.

El modelo de negocio del grupo está basado en la proximidad física y emocional con el cliente, asegurando la calidad de los productos frescos y la capacidad de elección del consumidor y subraya que su «éxito radica en un enfoque colaborativo con sus asociados, proveedores y otros grupos de interés».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vox insiste en su no a la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha: «Ni antes ni ahora»
Junts pide en el Congreso reservar un cupo de plazas de Justicia para quien acredite hablar una lengua oficial

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios