Greening capta 10 millones con su primer programa de bonos verdes emitido en el MARF
El programa tiene un límite de 30 millones a cinco años
Greening ha captado 10 millones de euros con su primer programa de bonos verdes emitido en el Mercado de Renta Fija (MARF) de BME, según ha informado este lunes la compañía, que continúa avanzando con paso «decidido» en su hoja de ruta a través de nuevas vías de financiación.
En concreto, la firma ha indicado que el capital se va a destinar a impulsar los proyectos de generación de energía renovable que tiene contemplados en su estrategia de crecimiento.
Asimismo, el cierre de esta operación refleja, tal y como ha detallado la compañía, el interés inversor por el plan de negocio de Greening, con el que busca alcanzar 800 megavatios (MW) en operación para finales de 2026.
Greening cuenta con una estrategia basada, por un lado, en la diversificación geográfica a través de su presencia en los principales mercados europeos y norteamericanos.
Por otro lado, sus capacidades tecnológicas también se han diversificado, y desarrolla proyectos fotovoltaicos, eólicos, de biogás y de almacenamiento energético.
Este enfoque permite a Greening capitalizar en cada momento las oportunidades que puedan darse en distintas regiones del mundo y realizar un crecimiento equilibrado y sostenible a largo plazo, ha afirmado la empresa.
La compañía realizó la emisión de su primer programa de bonos verdes en el MARF el pasado 31 de diciembre y su límite es de 30 millones de euros a cinco años.
El programa cuenta con una calificación BBB- ( investment grade ) otorgada por Ethifinance, al tiempo que en el rating corporativo, mantiene su calificación BB con perspectiva estable.