Gobierno y Cabezón trabajan para regular y controlar los accesos al Bosque de Secuoyas


Se estudia implantar la cita previa y habilitar personal o tornos en las dos entradas durante el verano y fines de semana de temporada alta

El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal trabajan «de la mano» para regular el acceso de visitantes al Bosque de Secuoyas del municipio, que se controlará en temporada alta mediante personas físicas o la instalación de tornos en las dos entradas a este espacio natural protegido.

Ambas opciones, que implicarán el sistema de cita previa, figuran en un estudio que se está llevando a cabo, en ese marco de colaboración entre las consejerías de Desarrollo Rural y Turismo y el Consistorio, y que se prevé tener concluido en dos meses.

Así, la intención es que este próximo verano estén en marcha las medidas que se decidan, y que también se aplicarán en fines de semana de temporada alta para el turismo o periodos vacacionales, como Semana Santa o el puente del Pilar.

Lo ha adelantado a Europa Press el alcalde de Cabezón, Óscar López, que ha subrayado la labor conjunta que están llevando a cabo las administraciones regional y local para establecer «la mejor» opción y «el camino a seguir» a la hora de regular la afluencia a este bosque, que cuenta con más de 800 secuoyas plantadas en la década de los 40.

«Cada año viene más gente, sobre todo a raíz de la pandemia» del coronavirus, ha destacado a esta agencia el regidor, para apuntar al respecto que en solo dos meses del pasado verano y únicamente por una de las entradas accedieron casi 70.000 personas a este bosque.

La idea es limitar la entrada entre la segunda mitad de junio y la primera de septiembre, así como durante los fines de semana de mayo a octubre también, periodos en los que se precisaría cita previa –para distribuir a los visitantes a lo largo del día y evitar aglomeraciones–, no así el resto del año.

Además, en los accesos al bosque –la carretera autonómica que une Cabezón con Comillas, la más conocida, y la que conecta el municipio con Treceño, y que se quiere potenciar– se dispondrá personal o se instalarán tornos para controlar las entradas.

DETERIORO DE LAS SECUOYAS

Esta regulación –que acometerá el Ayuntamiento contando para ello con los permisos pertinentes y autorizaciones de las consejerías del Gobierno– deriva del deterioro que vienen sufriendo las secuoyas en los últimos ejercicios como consecuencia del incremento de visitantes, que en algunos casos abrazan a los árboles o incluso se llevan cortezas de los troncos.

A este último respecto, el alcalde ha indicado que en los últimos meses ese deterioro ha sido «muy pequeñito», en comparación al experimentado en tiempos precedentes, debido –según cree– a los carteles de concienciación colocados junto a los ejemplares por iniciativa vecinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CCOO y UGT se concentran mañana para denunciar el «oportunismo» que casi acabó con el decreto ómnibus
Arranca el 15 Congreso del PSPV que espoleará a Morant a «recuperar la decencia» en la Generalitat

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios