Gobierno y ADMEC irán «de la mano» en políticas que favorezcan la igualdad, implicando también a los hombres
Zuloaga asegura que su Consejería impulsará la implantación de planes de igualdad en las empresas
El Gobierno de Cantabria y la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC) se han comprometido a trabajar «de la mano» para sacar adelante políticas y proyectos que favorezcan la igualdad y permitan «romper» los «techos de cristal» que «impiden» a las mujeres ocupar «los puestos que se merecen», algo en lo que se buscará implicar también a los hombres.
Así lo han garantizado este miércoles el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y la presidenta de ADMEC, Eva Fernández, tras mantener una reunión, en la que han acudido también otras integrantes de la Directiva de esta asociación y la nueva directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez.
Tanto Zuloaga como Fernández han coincidido en que las políticas de igualdad son algo que debe implicar no solo a las mujeres sino también a los hombres.
Así, el vicepresidente, portavoz y consejero de Igualdad ha señalado en que Gobierno y ADMEC comparten que este tipo de políticas no se deben abordar «desde el punto de vista femenino y pensando solo en las mujeres» sino que es una «materia común» que debe ser «transversal a todas las personas», incluyendo, por tanto, también en ellas a los hombres.
En este sentido, Zuloaga ha garantizado que desde el Gobierno de Cantabria, y «en colaboración» con colectivos como ADMEC, se va a trabajar «por dar esa sensibilidad a toda la sociedad de Cantabria».
Por su parte, la presidenta de ADMEC, en la misma línea que Zuloaga, ha defendido que la igualdad «no se trata de mujeres», sino «de mujeres y hombres».
Así, ha defendido que «uno de los puntos más importantes» que sobre esta cuestión defiende ADMEC es que «hay que ver la igualdad desde la igualdad». «No vale solo con formar grupos de mujeres, sino grupos de mujeres y hombres», ha insistido Fernández, que considera que solo así se podrá ver la igualdad «como un tema normal».
La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria ha subrayado la necesidad de abordar el asunto de la igualdad desde diferentes ámbitos y, entre ellos, la educación.
De la reunión, la presidenta de ADMEC ha valorado el compromiso del Gobierno de «trabajar conjuntamente» contar con la asociación para todo lo que tiene que ver con la igualdad al ser las «máximas representantes de las mujeres empresarias en Cantabria».
«Vamos a avanzar unidos», se ha felicitado Fernández, que ha señalado que ADMEC quiere ser «un agente social más» en esta materia y ha agradecido la «disponibilidad» mostrada por el Gobierno y la consejería que lidera Zuloaga.
Las representantes de ADMEC han expuesto a Zuloaga alguos de los proyectos en los que están trabajando, que, aunque sin avanzarlos a los medios de comunicación, ha señalado que son «muy interesantes» e «importantes» y los darán a conocer en los próximos meses, posiblemente en septiembre, cuando «lo tengan todo preparado».
En las declaraciones realizadas tras la reunión, Zuloaga ha agradecido a ADMEC esta «primera toma de contacto» y valorado el trabajo que realiza desde hace años esta asociación «en la lucha por los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y empresarial».
«Sin mujeres que han luchado y dado los pasos que han dado no estaríamos escribiendo la historia que estamos escribiendo ni poniendo las metas que no estamos poniendo en materia de igualdad», ha dicho Zuloaga.
Concretamente, a preguntas de los periodistas, Zuloaga ha afirmado que desde su Consejería se va a trabajar en el desarrollo de la ley de igualdad de Cantabria y en favorecer e impulsar la implantación de los planes de igualdad de las empresas, tanto públicas como privadas, un objetivo que se encuentran «en la hoja de ruta del Gobierno» y en lo que ya está trabajando la Dirección General de Igualdad y Mujer para conseguir un «escenario de conquista de derechos» y «mejora de la calidad democrática» en la sociedad.
INFORME GESTHA
Por otra parte, la presidenta de ADMEC ha sido cuestionada también tras la reunión por el análisis dado a conocer por el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) que señala que los autónomos cántabros declaran unos ingresos en torno a 10.000 euros por debajo que los de los asalariados y pensionistas, algo en lo que, según este colectivo, podía haber «motivos ocultos».
De hecho, según Gestha, casi uno de cada cinco autónomos con trabajadores a cargo declara de media menos ganancias que por las que tributan sus propios empleados.
En este sentido, la presidenta de ADMEC se ha limitado a señalar que en lo que hay que centrarse, a su juicio, es en apoyar a todas las empresas y autónomos ya que son «el motor de cambio de la sociedad».