Gobierno cree «temerario» cifrar en 422 millones la pérdida de Aragón en financiación y pide rigor a Gobierno autonómico


El delegado del Gobierno en la comunidad autónoma exige un proyecto de presupuestos a Azcón y «responsabilidad» para lograr un acuerdo

ZARAGOZA, 13

El Gobierno de Aragón ha asegurado en reiteradas ocasiones que eliminar la despoblación como criterio corrector en el nuevo sistema de financiación autonómica supondrá una merma de ingresos de 422 millones de euros para el territorio, algo que el delegado del Ejecutivo central, Fernando Beltrán, ha tildado de «temerario», asegurando que desconoce el origen de este dato, por lo que ha pedido «rigor en las cifras».

En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de una reunión que se celebra desde este miércoles en la capital aragonesa, en la que inspectores de trabajo de España y Francia evalúan las acciones conjuntas en las regiones fronterizas y la movilidad laboral, Beltrán ha opinado que el plazo de un mes que se ha dado desde el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas para que presenten alegaciones a la propuesta de financiación es «una ventana de oportunidad interesante» para trabajar en un buen proyecto.

No obstante, Fernando Beltrán ha reclamado «responsabilidad» al Gobierno de Aragón, rechazando la «guerra de cifras» en la que se ha convertido el debate sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, calificando de «temerario» apuntar que suprimir la despoblación supondrá 422 millones de euros menos para los ingresos de la comunidad autónoma, puesto que este criterio solo se tiene en cuenta en el fondo de garantía. «Quiero saber de dónde sale esa cifra», ha exigido.

Ha aclarado que el criterio es la dispersión «y no despoblación» pero, en cualquier caso, «solo forma parte de una de las bolsas de dinero que el Estado aporta a Aragón», que tiene en cuenta para establecer la cantidad otros indicadores como la superficie del territorio de cada comunidad autónoma, la población real, la pirámide de edad, los mayores de 65 años, así como los niños y jóvenes de entre cero y 16 años.

Así, ha manifestado que «el primer trabajo» que ha de hacer el Gobierno de Aragón es el del «rigor» y conocer cuáles son las entregas a cuenta de los tres fondos –garantía, suficiencia y tributos cedidos–. Además, Beltrán ha subrayado que la aragonesa es la cuarta comunidad autónoma mejor financiada si se tiene en cuenta la población ajustada, solo por detrás de La Rioja, Asturias y Extremadura.

Fernando Beltrán ha precisado que Aragón ha mejorado en 9.200 millones de euros su financiación desde que gobierna Pedro Sánchez en comparación a los ejecutivos liderado por el PP, es decir, «un 42,8 por ciento más», ha anotado, para reclamar «seriedad y realismo» a la hora de poner sobre la mesa determinados criterios que puedan favorecer la cuantía que la comunidad autónoma percibe del Estado.

UN PLAN DE DESPOBLACIÓN

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Aragón ha preguntado por el plan del Ejecutivo autonómico en materia de lucha contra la despoblación: «Han tenido dos años para realizarlo y tendríamos que tenerlo sobre la mesa. No sabemos exactamente en qué consiste, con lo cual es imposible saber cómo financiarlo».

Asimismo, ha defendido que no se trata solo de recibir cantidades de dinero, sino que Aragón necesita un presupuesto para 2025 y que sus ciudadanos conozcan a qué se va a destinar. Ha apelado a «la responsabilidad del PP de apostar por conseguir un «buen acuerdo» en lugar de «destrozar cualquier intento de acuerdo con el Gobierno de España».

Por último, Beltrán ha insistido en que el documento técnico se refiere a criterios, que luego han de transformarse en ponderación. Ha indicado que aseverar que Aragón es la comunidad autónoma «peor financiada y que menos crece destroza la buena fe del debate».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las forenses destacan la «gran violencia» del crimen de Liaño y descartan patología mental del acusado
PP y Vox exigen al Gobierno que dé marcha atrás en su petición de la oficialidad del catalán en la UE

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios