Gómez de Diego destaca el «alivio enorme» de la condonación de 809 millones a Cantabria


La delegada del Gobierno considera la propuesta «una gran noticia» y subraya que supone reducir la deuda regional un 24%

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego (PSOE), ha valorado la propuesta del Ministerio de Hacienda para condonar 809 millones a la región, lo que supone reducir la deuda autonómica en un 24% respecto al cierre registrado en 2023 y es, por tanto, «una gran noticia».

«Esta acción no solo supone un alivio económico enorme para nuestra comunidad autónoma, sino que también abre nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos reforzando los servicios públicos esenciales».

Gómez de Diego se ha expresado así en declaraciones remitidas a los medios de comunicación tras conocerse el planteamiento del departamento que dirige María Jesús Montero de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles, 26 de febrero, y que consiste en la condonación de hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas.

«La medida anunciada por el Gobierno de España va a suponer perdonar 809 millones de euros de deuda a Cantabria. Esto es sin duda una gran noticia», ha valorado la delegada del Gobierno en la región, y que ha recordado que durante la crisis financiera, Cantabria y otras autonomías «tuvieron que endeudarse más de lo deseado».

«Ahora -ha subrayado- el Gobierno de España da un paso adelante para corregir esta situación con una medida que permita a Cantabria mejorar su posición fiscal, ganar autonomía y dedicar más dinero a lo que realmente importa, a la sanidad, a la educación y a los servicios sociales».

Finalmente, Gómez de Diego ha comparado que en los últimos siete ejercicios, con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo central, Cantabria ha recibido -excluyendo los fondos europeos- 4.502 millones de euros adicionales en comparación con los mismos años anteriores, dirigidos por Mariano Rajoy.

Entre las medidas adoptadas figuran los 345 millones de fondos COVID transferidos por el Estado a Cantabria, o los 146 millones de las liquidaciones negativas de 2020 de Cantabria que el Estado asumió, entre otras actuaciones, ha apuntado la delegada.

Esto «prueba el esfuerzo del Gobierno de España para garantizar una financiación más justa y equilibrada. Gracias a esta decisión, Cantabria va a poder respirar un poco más tranquila y centrarse en mejorar el bienestar de los ciudadanos», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Asociación de Diplomáticos lleva el martes al Senado el «paulatino deterioro del Servicio Exterior»
CEOE traslada a Von der Leyen el apoyo empresarial a la simplificación normativa europea

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios