Globalcaja subraya la contribución del Banco de España a la actual realidad del sistema financiero español


ALBACETE, 26

El director general de Globalcaja, Pedro Palacios, ha reconocido la contribución del Banco de España y de su equipo de gobierno, para ayudar al país a recorrer «ese camino lleno de curvas» que ha sido la economía en los últimos tiempos, con el impacto de la pandemia, la invasión de Ucrania, la crisis energética o la inflación.

«Ahora que parece que volvemos a la normalización monetaria, es bueno que no perdamos la perspectiva y que reconozcamos ese liderazgo», ha señalado durante el desayuno organizado por la entidad y que ha protagonizado la gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado.

El director general de la entidad ha subrayado que el Banco de España ha mantenido «su independencia y su rigor» todo el mandato y, además, «se han convertido en un referente, quienes dirigimos empresas prestamos mucha atención a sus previsiones; y eso lo han hecho, siendo también una voz autorizada y reconocida en el Banco Central Europeo».

Palacios ha añadido, también, que hoy, España, goza de un sistema financiero del que «todos estamos orgullosos, porque somos más seguros, más solventes y tenemos más futuro que nunca, y hay que reconocer a quien ha liderado la supervisión dentro del Banco de España, a Margarita Delgado, su contribución».

Ha recalcado, por último, la intencionalidad de organizar este desayuno con empresarios en Albacete, en Castilla-La Mancha, para que voces autorizadas como la gobernadora en funciones del Banco de España puedan acercarse a la realidad regional y aportar luz con su análisis a quienes generan riqueza y empleo a diario, los empresarios.

«Para Globalcaja el liderazgo es mucho más que tener el 25% de la cuota de mercado y más del 40% de la cuota de oficinas, para Globalcaja liderar es estar, sobre todo, en los tiempos difíciles; seguir estando, y ahí tenemos claro que somos la mejor receta contra la desbancarización, porque de nuestras 314 oficinas, 120 están en poblaciones de menos de 1.000 habitantes; y además, estar de una forma distinta, con esa banca de personas para personas, siendo mucho más que un banco y dinamizando nuestro territorio», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La AIReF pone en valor sus evaluaciones en el ámbito sanitario para promover un gasto eficiente en las CCAA
PP exige a Sánchez que actúe para que el Fogasa «rectifique» y levante el «veto» a la compra de Marie Claire

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios