Garicano defiende que si socialistas, conservadores y liberales pactan en la UE, también pueden hacerlo en España
BRUSELAS, 27
El líder de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha defendido este miércoles un acuerdo «constitucionalista y europeísta» entre el PSOE, el PP y Cs en la nueva legislatura, argumentando que la alianza entre socialdemócratas, conservadores y liberales que hay la UE se puede trasladar también en España.
Así se ha pronunciado Garicano en Estrasburgo tras el pleno de la Eurocámara en el que se ha aprobado la nueva Comisión Europea, encabezada por la conservadora alemana Ursula von der Leyen, con una amplia mayoría que incluye los votos de PP, PSOE, Cs y PNV, frente al voto en contra de los representantes de Unidas Podemos, Vox, ERC y Bildu.
«Aquí trabajamos juntos, el apoyo principal de esta Comisión responde a una coalición entre liberales, populares y socialistas. Esas tres fuerzas hablan continuamente en cada proyecto, en cada ley, en cada directiva, y son estas fuerzas las que van a sacar adelante el programa legislativo», ha declarado a los periodistas.
Según ha explicado, se trata de una «coalición de centro» cuyos miembros comparten «muchos valores», como el europeísmo, y por ello se ha preguntado por qué esa misma alianza no puede ser la que sustente el próximo Gobierno en España.
SÁNCHEZ MIRA «HACIA LOS EXTREMOS»
Garicano ha indicado que el presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en vez intentar mantenerse en la Moncloa buscando «apoyos moderados y centristas», se inclina por mirar «hacia los extremos», a los «populistas» y a los nacionalistas e independentistas. Unas fuerzas políticas que, según ha apuntado, no forman parte de la coalición en el Parlamento Europeo.
El eurodiputado de Ciudadanos ha reprochado a Sánchez que quiera negociar con ERC, que «llevó a cabo un movimiento contra el Estado», que tiene a su presidente, Oriol Junqueras, en prisión por su papel en el proceso separatista de 2017 y que mantiene el objetivo de «acabar con España».
Además, ha señalado que cada vez que el PSOE se acerca a ERC, este partido «sube la apuesta» en sus demandas a cambio de facilitar la investidura de Sánchez. Pero los socialistas «todavía están a tiempo de rectificar», ha añadido Garicano, que ha asegurado que tras las elecciones generales del pasado abril, Sánchez no hizo «ningún intento» por negociar con Cs una posible abstención.