Top Top of page

Gallés (Europastry) defiende la entrada de Criteria para ser líder internacional de su sector


Afirma que la compañía lleva tiempo «buscando una forma de financiar» sus objetivos de crecimiento

BARCELONA, 31

El presidente ejecutivo de Europastry, Jordi Gallés, ha defendido el principio de acuerdo con CriteriaCaixa para su entrada en el capital: «Nuestra voluntad es convertir a la compañía en el líder en el sector de masas congeladas a nivel internacional».

Lo ha dicho en una mesa redonda en el marco del Gran Encuentro Catalunya. Hacia un crecimiento sostenible del diario Expansión , donde ha añadido que, con el acuerdo, Criteria será uno de los accionistas relevantes de Europastry, con aproximadamente un 20% del capital social de la empresa, una operación que se formalizará previsiblemente en las próximas semanas.

Según Gallés, el objetivo es incrementar su presencia en los mercados en los que ya tiene presencia industrial, es decir, Europa y Estados Unidos, así como desarrollar los mercados donde ya cuenta con oficinas comerciales.

«Llevamos ya tiempo buscando una forma de financiar este crecimiento y la aportación de Criteria lo que hace es fortalecer el capital de la compañía para conseguir estos objetivos a futuro», ha asegurado.

En el mismo encuentro, pero en otra mesa redonda, el consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón, ha señalado que la entrada en el accionariado de Europastry anunciada este lunes «se adapta perfectamente al plan de participación» de la compañía.

«Es una sociedad que se adapta perfectamente a lo que nosotros buscamos», ha añadido, y ha detallado que cuenta con un accionista mayoritario que necesita capital para crecer y que es una empresa global que tiene «posibilidades enormes de crecimiento».

ARANCELES EN ESTADOS UNIDOS

Asimismo, Gallés ha analizado que la previsión es que la compañía catalana siga creciendo como hasta el momento: «Llevamos ya 10 años creciendo a unas tasas de un 14%».

Preguntado por los aranceles en Estados Unidos, ha recordado que ya tienen tres plantas en el país, por lo que una posible implementación de nuevas tarifas no les afectará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica se abre a «estudiar cualquier opción» de consolidación en España, Alemania y Reino Unido
Los minoritarios de Duro Felguera se opondrán a que la venta de El Tallerón a Indra sea a precio de derribo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios