Fundación EDP reta a estudiantes universitarios y recién graduados a diseñar un nuevo centro cultural en Puente Viesgo


Fundación EDP reta a estudiantes universitarios y recién graduados a diseñar un nuevo centro cultural en Puente Viesgo dentro de la tercera edición del programa Arte Público, impulsada por la entidad en colaboración con el Ayuntamiento.

Unas 200 personas formaron parte del proceso de participación ciudadana destinado a identificar las necesidades de la comunidad local respecto al nuevo espacio cultural. Ahora, se abre el plazo de presentación de propuestas para trasformar la Casona-Palacio de los Bustillo Ceballos en un centro de arte.

Según ha informado la Fundación EDP este jueves, podrán participar en la convocatoria estudiantes o recién graduados en Arquitectura, Bellas Artes y Diseño hasta el próximo 6 de septiembre.

La idea ganadora, dotada con un premio de 10.000 euros, ofrecerá la oportunidad a sus creadores de incorporarse al proceso de ejecución de la obra, permitiéndoles tomar parte en todas las fases de construcción de un proyecto arquitectónico. Además, se otorgarán dos premios accésit dotados con 2.500 euros cada uno.

El programa cuenta con un jurado experto formado por referentes en las áreas de urbanismo, arquitectura, arte y en el sector museístico.

La arquitecta y urbanista experta en regeneración urbana y arquitectura sostenible, Sonia Puente, será la encargada de coordinar el jurado, que estará formado por Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín; Teresa Táboas, arquitecta y miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos; José María Ezquiaga, arquitecto experto en gestión del territorio y Premio Europeo de Planificación Urbana; Jaime Sordo, presidente de la Asociación de Coleccionistas Privados 9915 y propietario de la Colección Los Bragales; y Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.

Arte Público promueve la transformación del espacio público en poblaciones rurales a través del urbanismo sostenible. La iniciativa fomenta la inclusión social y el desarrollo local construyendo espacios públicos innovadores que contribuyen a la generación de riqueza y valor compartido.

De esta forma, el programa no solo pretende dotar de mejores instalaciones a los territorios sino también crear en ellos un contexto integrador que fomente la participación de la comunidad local.

Toda la información relativa a la convocatoria está disponible en la página web de la Fundación EDP. Mañana, 28 de junio, a las 16 horas, tendrá lugar una sesión informativa online para aclarar cualquier duda o cuestión acerca del reglamento. Para asistir, es necesario inscribirse en https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=2_uGv8L4DkSSPAWmDcK8m_s1stiE0IZLod5YoQKGLU9UQUIwQ1JXQzNQUlZPQkhDMjFWWEo2UTFNNS4u&web=1&wdLOR=c6DE5DF20-ADD2-498C-B742-B1CA04C93E2C

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AMP Delegado CyL: «Es innegable que hay una serie de territorios que se han sentido discriminados en esta Comunidad»
ENVALORA forma a las empresas sobre el nuevo Reglamento Europeo de envases y las declaraciones al MITECO

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios