Fraternidad-Muprespa recortó un 41% sus pérdidas netas en 2021, hasta 15,56 millones

El resultado económico fue de 21 millones en 2021, frente a pérdidas de 13 millones

Fraternidad-Muprespa registró unas pérdidas netas de 15,56 millones de euros durante 2021, lo que supone una reducción del 41% en comparación con los números rojos contabilizados un año antes, según recoge el informe anual de la empresa.

La entidad cse anotó un resultado económico en 2021 por importe de 21,02 millones de euros, frente a las pérdidas registradas en 2020 de 13,08 millones.

Los ingresos ascendieron a 1.625,02 millones de euros, un 12,71% menos, debido al descenso de las transferencias recibidas de la Tesorería General de la Seguridad Social para hacer frente a las prestaciones económicas extraordinarias derivadas del cese de actividad de los trabajadores autónomos, tal y como explica la empresa en un comunicado.

De esta cifra, 1.201 millones, un 3,24% más, correspondieron a ingresos por cuotas (741 millones por contingencia profesional, 436 millones a contingencia común y 23,8 millones al cese de actividad de los trabajadores autónomos).

Por otro lado, Fraternidad-Muprespa ha indicado que registró 180,19 millones de euros correspondientes a superávit en contingencias profesionales, 161,13 millones de euros a déficit en contingencias comunes y 1,95 millones de euros a superávit en cese de actividad de los trabajadores autónomos.

La compañía ha señalado que cuenta con una plantilla de 2.062 empleados y 115 centros, repartidos por toda España. En 2021, ha abierto los centros de Pulpí (Almería), Fuengirola (Málaga) y Eibar (Guipúzcoa). También ha finalizado las obras de mejora de las oficinas de Ciudad Real y Avilés.

En cuanto al centro de A Coruña, ha indicado que espera inaugurarlo en 2022 y que será «el primero del sector en Galicia» que contará con resonancia magnética nuclear y permitirá dar servicio a otras mutuas.

En lo que a la siniestralidad laboral se refiere, los procesos de contingencias profesionales se han incrementado un 13,22%, hasta los 80.595. De esta cifra, 41.809 causaron baja, un 17,39% más que el año anterior. La incidencia –el número de accidentes de trabajo por cada 1.000 trabajadores protegidos– en la cartera de Fraternidad-Muprespa se situó en el 27,98% en 2021.

El informe anual de la mutua se ha presentado este pasado jueves en Madrid en la junta general de mutualistas. En el acto han estado presentes el vicepresidente de la compañía, Bartolomé Lora, y el director gerente de la entidad, Carlos Aranda.

Lora ha señalado que la mutua ha gestionado el pago de la prestación por incapacidad temporal derivada de la Covid-19 en 223.000 procesos, abonándose un total de 118 millones de euros.

Fraternidad-Muprespa protegía a 1,45 millones de trabajadores de 120.085 empresas asociadas, un 2,37% más que en 2020. Los autónomos adheridos en 2021 sumaban un total de 209.321, lo que supone un incremento de alrededor de 3.000 respecto al año anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El sindicato Unite acepta la última oferta salarial de British Airways y desconvoca la huelga de Heathrow
Renfe refuerza su oferta hasta las 600.000 plazas para viajar en este puente

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios