Top Top of page

Expertos consideran que llamar talento a los menores deportistas influye en el abandono

Etiquetar como talento a los menores deportistas puede suponer el abandono del deporte, debido a los niveles de exigencia familiares e incluso a una alta autoexigencia, según un estudio conjunto de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y la Universidad de Huelva donde se analiza, de manera independiente, el comportamiento de los niños y niñas frente al deporte.

El estudio indica que el 40 por ciento de los adolescentes y jóvenes de forma general renuncian al deporte, en gran medida por la presión que ejerce sobre ellos considerarlos como talentos deportivos .

«Genera altos niveles de exigencia por parte de los padres o familiares, e incluso una elevada autoexigencia desarrollada por el propio niño con el objetivo de ganar, no fallar o defraudar», señala la especialista en Psicología Deportiva del Consejo General de la Psicología de España, Mª Carmen Espartero.

La presión que recae en los jóvenes cuando son etiquetados de esta manera tiene consecuencias a nivel psicológico, que se ponen de manifiesto a través de «mal humor, agresividad e ira, agitación, sentimiento de culpa, bloqueo, desgana y, en casos extremos, agotamiento emocional», asegura Espartero.

La psicóloga también destaca la importancia de los padres y madres para apoyar a su hijos en el deporte, sin embargo advierte de algunas consecuencias negativas. «Se da un fenómeno de profesionalismo en el que el deporte de alta competición se ha trasladado al deporte base, con el que ponemos el foco en los resultados y esto lo identificamos con la excelencia deportiva, obviando muchas veces los intereses de los menores, que son la diversión, la educación y el desarrollo», explica Espartero.

Las consecuencias de etiquetar a un niño o niña que practica deporte como talento y sus repercusiones ha sido el tema central de esta sede de la 10ª Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva organizada por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, y el Consejo General de la Psicología de España (COP), celebrada el domingo en la Palma del Condado (Huelva).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Polisario solicitará ser observador de las cumbres iberoamericanas tras la oferta de Colombia
Faes Farma ejecutará ampliación de capital de 37,9 millones para repartir dividendo flexible de 0,118 euros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios