Top Top of page

Cvirus.- Lambán insiste en homogeneizar las medidas y desea complementar las de Sánchez con otras autonómicas

El presidente del Gobierno de Aragón cree que la mascarilla es «prescindible» en espacios abiertos «en general»

ZARAGOZA, 22

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha insistido este miércoles, en la Conferencia de Presidentes, en homogeneizar las medidas contra la COVID-19 y ha anunciado que hay conversaciones con otras comunidades autónomas –como País Vasco– para complementar las normas que acuerde este jueves el Consejo de Ministros en este sentido.

Tras participar, de forma telemática, en la Conferencia de Presidentes, Lambán se ha dirigido a los medios de comunicación para aseverar que «la situación actual no se parece nada a la del año pasado gracias a la vacunación», ya que si bien los contagios son mucho más numerosos, los fallecimientos y los ingresos hospitalarios y en UCI son muchos menos.

«A pesar de todo existen motivos para la preocupación», ha continuado el presidente aragonés, quien ha hecho notar que el número de ingresos va aumentando progresivamente, lo que se puede acelerar en las fiestas navideñas, de forma que el sistema sanitario «se verá sobre-estresado, que ahora ya lo está en urgencias y atención primaria», por lo que las medidas planteadas por el Gobierno de España «pueden ser insuficiente, al menos en comunidades como la nuestra y en otras», de ahí su propuesta de complementarlas.

Las comunidades del norte de España, más afectadas por el número de contagios, han planteado que «quizá haya que tomar algún tipo de medida adicional, aunque siempre equilibrada, sin alterar los hábitos de la gente», ha expuesto Lambán, quien ha apuntado que los consejeros de Sanidad están negociando al respecto entre sí.

Ha recordado que los tribunales superiores de justicia autonómicos han reaccionado a las mismas medidas de manera distinta «y eso incrementa la incertidumbre, el desconcierto de los ciudadanos».

El Gobierno de Aragón va a implementar las medidas que fije el Gobierno de España junto con otras pactadas con otras comunidades, confiando en llegar a un acuerdo «a la mayor brevedad».

Estas medidas complementarias «en ningún caso se parecerían a las de hace un año», ha recalcado, apostando por tomar medidas «ponderadas y equilibradas, desconcertar lo menos posible». Ha aclarado que estas medidas entrarán en vigor a partir de la semana que viene y que «antes del lunes –próximo- no habrá ningún tipo de medida adicional», comentando que «suspender los cotillones tampoco parece apropiado».

Javier Lambán ha manifestado que Aragón ya cuenta con una ley de medidas que «ha dado un espléndido resultado» y ha dado por seguro que las medidas complementarias encajan en la misma.

ESPACIOS ABIERTOS

Lambán ha explicado que Sánchez ha anunciado el establecimiento de la obligación de utilizar mascarillas «de manera permanente en todos los espacios» y que facilitará a las comunidades autónomas el concurso de las Fuerzas Armadas para PCR y rastreos. También se ha hablado en la Conferencia sobre el plan de vacunación, su extensión a toda la población infantil y de la eficacia de la tercera dosis ante la variante Omicron.

Durante el evento autonómico, Javier Lambán ha trasldado a Sánchez y a los restantes presidentes autonómicos la «posición mayoritaria» en la sociedad y las fuerzas políticas en algunas cuestiones.

«En Aragón el uso de las mascarillas lo vemos muy eficaz, pero hay que tener cuidado en extenderlo fuera de los ámbitos cerrados», ha continuado Lambán, quien ha expresado que en las aglomeraciones «son imprescindibles», puntualizando que en espacios exteriores «las posibilidades de contagio sin mascarilla son mínimas, por no decir inexistentes» y «lo más atinado es reservarlas para espacios cerrados».

Lambán ha insistido en que el uso de las mascarillas para frenar la COVID-19 en espacios abiertos es «prescindible en general» y ha opinado que el Decreto que aprobará el Consejo de Ministros esta semana «no será tan taxativo» en este sentido como ha sido esta tarde el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes, dejando claro que en ningún caso el Ejecutivo regional será «insumiso» ante las normas que apruebe el Consejo de Ministros.

Ha señalado que el Gobierno de Aragón ya ha requerido el apoyo de las Fuerzas Armadas y que el ritmo de vacunación es «alto y muy acompasado a las necesidades que en este momento existen», tras lo que ha reconocido la importancia de vacunar a los niños.

FONDO COVID

Ha apostado por mantener para las comunidades autónomas, desde el Gobierno de España, el «fondo COVID», dado el gasto que sigue ocasionando la pandemia, y ha dado por seguro que la recomendación de déficit del 0,6 por ciento del PIB para 2022 no permitirá financiar este coste.

En la Conferencia de Presidentes, Javier Lambán ha considerado que, aunque no está previsto para 2022, «lo cierto es que sí va a haber COVID-19 y va a tener consecuencias sobre los Presupuestos de las comunidades en sanidad y educación», de manera que «hace falta seguir gastando más de lo normal en material, en personal» y, además, «las listas de espera se acumulan», lo que «hace imprescindible» habilitar de nuevo un «fondo especial».

El presidente aragonés también ha aludido a los sectores de la hostelería y el turismo, solicitando a Pedro Sánchez que el dinero destinado en 2021 a estos sectores que no se les ha aportado lo sigan gestionando las comunidades autónomas para «desarrollar otro plan similar en 2022 en condiciones más asequibles a la realidad de los empresarios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revilla aplaude las medidas de la Conferencia y valora que no haya «restricciones muy duras»
Revilla aplaude las medidas de la Conferencia y valora que no haya «restricciones muy duras»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios