Feijóo exige a Hacienda que rectifique y deje exento de IRPF al SMI como ya hizo el año pasado


Ve la reducción de jornada como un intento de rédito electoral de Sumar y cree que PNV y Junts, si son coherentes, deberían tumbarla

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al Ministerio de Hacienda que rectifique en su decisión de hacer tributar al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con la nueva subida y lo deje exento de IRPF, tal como hizo el año pasado.

«Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida», ha denunciado Feijóo este martes en una reunión con su grupo parlamentario en el Congreso. Momentos después de esta protesta, el Ministerio de Hacienda ha anunciado su decisión de hacer tributar a este salario.

El líder del PP ha explicado que hacer tributar al tramo hasta el SMI implica que de la subida de 700 euros en términos anuales, el Estado recauda 346,19 euros, que supone el 49,45%.

Feijóo ha recordado que el año pasado, cuando el Gobierno también subió el SMI, Hacienda dudó sobre si eximir de tributación a este salario y finalmente cedió ante las presiones de formaciones como el PP o también Sumar, socio minoritario del Gobierno de coalición.

CRÍTICAS A LA REDUCCIÓN DE JORNADA

Más allá del SMI, Feijóo se ha pronunciado este martes sobre otros temas económicos de actualidad. En concreto, el líder popular ha censurado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanas por verla como un intento de sacar «réditos electorales» de Sumar, formación que impulsa el proyecto. Asimismo, cree que PNV y Junts deberían tumbarla a tenor de su programa electoral y sus políticas.

«La pequeña y mediana empresa y los autónomos no tienen por qué financiar el problema de las encuestas que le aparecen a Sumar y concretamente a la vicepresidenta del Gobierno», ha denunciado Feijóo esta mañana en declaraciones a Cope , recogidas por Europa Press.

Al ser preguntado sobre qué votarán Junts y PNV a esta medida, Feijóo ha dicho que por coherencia deberían votar que no, pero ha dicho que «con el dinero del Presupuesto General del Estado y con la Constitución se pueden comprar muchas cosas».

«Se puede transferir una competencia que es del Estado a una comunidad autónoma, en mi opinión, de forma ilegal, a cambio de que te voten este real decreto», ha remachado el líder popular .

DECISIÓN «UNILATERAL»

El líder de la oposición ha censurado también que la idea de reducir la jornada se ha adoptado de forma «unilateral» y «sin negociar», pues la patronal no está presente en el acuerdo.

También se ha quejado porque no se ha concretado con los diferentes convenios colectivos. «Esto es todo una estrategia política para ver si sube el resultado del momento pésimo de los socios del Gobierno», ha apostillado.

MEDIDAS DE VIVIENDA

Por último, Feijóo ha hecho un repaso de las últimas medidas de vivienda impulsadas por su formación, como rebajar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) al 4%, tanto para la compra como para la rehabilitación de viviendas.

En este punto, el presidente del partido ha dicho que es necesario construir 600.000 viviendas más en España, a razón de 185.000 al año, para solucionar el problema de la falta de oferta en el sector. Para conseguir este ritmo de construcción, Feijóo ha defendido agilizar los trámites para construir más viviendas a través de la reciente Ley del Suelo que el PP ha registrado en el Senado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Engie establece filial en España de su entidad financiera regulada para dar servicios de gestión de riesgos
Cantabria estudia una orden para prohibir móviles en Primaria y Secundaria

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios