Feijóo convoca este martes el Comité Ejecutivo del PP para intentar visualizar el «fin de ciclo» de Sánchez


El líder del PP ha augurado su llegada a Moncloa tras el «triunfo contundente» de su partido en las europeas

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP para analizar los resultados de las elecciones europeas, que, según el partido confirman el «fin de ciclo» político de Pedro Sánchez. Se trata de un mensaje que la dirección nacional del PP quiere que cale en la ciudadanía junto a la idea de que son «la única alternativa viable al sanchismo», han indicado fuentes de la formación.

Feijóo celebrará a partir de las 12.00 con los barones territoriales y demás integrantes del Comité Ejecutivo el triunfo del PP en las europeas, en las que obtuvo 22 escaños y el 34% de los votos, pasando de estar doce puntos porcentuales por debajo del PSOE en las europeas de 2019 a sacarle cuatro ahora.

En Génova sostienen que, tras una victoria «inapelable» en las urnas, el PP «se consolida como la alternativa para todos los españoles que demandan cambio desde la centralidad, la sensatez y la política digna». «Los españoles han dicho que no quieren las políticas de Sánchez de radicalidad, polarización, mentiras y división», ha asegurado este lunes el portavoz del partido, Borja Sémper.

¿UNA MOCIÓN DE CENSURA?

Los populares describen la situación como «un fin de ciclo» ya que, a su entender, Pedro Sánchez está «en tiempo de descuento» y tanto él como su política «han quedado sentenciadas». «La salida de Pedro Sánchez se está cocinando a fuego lento. Creemos que el presidente, aunque se resista, caerá», han agregado.

Diferentes cargos del PP han hablado este lunes de «legislatura agotada» pero, por el momento, nadie habla de moción de censura, una puerta que no descartó hace una semana el propio presidente del Partido Popular si se da el «contexto adecuado».

Sémper, al ser preguntado hoy por una posible moción de censura, ha señalado que «la realidad es que los españoles ya han censurado a Pedro Sánchez». «Por eso le decía que yo creo que estamos ante un fin de ciclo», ha dicho, para subrayar que «hay un agotamiento y hartazgo en la mayoría de la sociedad española».

ADELANTO DE LAS GENERALES

En el cuartel general de los populares consideran que quien tiene que hacer una «reflexión» sobre los resultados de las europeas es Pedro Sánchez, al que han emplazado a convocar ya elecciones generales y seguir los pasos del socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, quien, según ha dicho, dimitió tras perder el PSOE las europeas de 2014.

«Si con un 3,4% de distancia con el PP se vio obligado a convocar elecciones, con más motivo tendría que hacerlo ahora con una distancia de más de 4 puntos», ha afirmado Sémper, que ha invitado a Sánchez a adelantar las elecciones generales.

En el PP creen que si se extrapolasen ahora los resultados de las europeas a unas generales, Feijóo sí estaría en Moncloa. El propio presidente del PP presagió anoche un triunfo del PP si haya generales.

«No solamente vamos a ganar las elecciones generales, sino que vamos a gobernar después de las siguientes elecciones generales», proclamó Feijóo anoche en el hall de la sede del PP, donde se concentraron decenas de afiliados y simpatizantes coreando oa, oa, oa Feijóo a La Moncloa o presidente, presidente .

«ALVISE ENTRA PORQUE LE COME A VOX»

El PP ha culpado este lunes a Pedro Sánchez de la irrupción en el Parlamento Europeo de la coalición de electores Se acabó la fiesta liderada por Luis Alvise Pérez Fernández, al tiempo que ha subrayado que la «guerra electoral» por ese espacio se libra en el tablero de Vox y no afecta al Partido Popular, en palabras de Sémper.

Fuentes de la formación consideran que la entrada de Alvise en la Eurocámara –donde tendrá tres eurodiputados– se produce porque «le come a Vox», por lo que hacen hincapié en privado que es voto que le resta a la formación de Santiago Abascal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rull pide construir puentes y ve una «anomalía» la ausencia de Puigdemont, Puig y Wagensberg
Compromís cree que la renuncia de Yolanda Díaz como líder de Sumar es «una decisión de una gran generosidad»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios