Feijóo acusa a Sánchez de «liderar un movimiento contra la Constitución» por la amnistía y el ataque a instituciones

«Hoy los españoles ya no somos iguales», asegura el líder del PP, que cree que España vive la «mayor crisis constitucional» en 45 años

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este miércoles que España vive la «mayor crisis constitucional» en 45 años de democracia tras el «trueque» con los independentistas que ha realizado Pedro Sánchez, al que ha acusado de «liderar un movimiento en contra de la Constitución española» por la Ley de Amnistía y el «ataque continuo a las instituciones».

«Hoy no se puede venir a celebrar la Constitución y dentro de seis días en el mismo lugar presentar como primer proyecto de ley de esta legislatura una enmienda a la totalidad de la Constitución española del 78», ha declarado Feijóo, en alusión a la Ley de Amnistía, que celebrará su primer debate parlamentario la próxima semana.

En declaraciones a los periodistas antes de asistir al acto del 45 aniversario de la Carta Magna en el Congreso, Feijóo ha indicado que el Gobierno, con su «ataque continuo a las instituciones», como el Poder Judicial, se está «deslizando por una pendiente peligrosísima que es la derogación tácita de la Constitución española».

«LA MAYOR CRISIS CONSTITUCIONAL EN 45 AÑOS»

Feijóo ha señalado que la Carta Magna de 1978 es la «mayor aportación a la historia de España reciente», un texto que, a su entender, debe seguir siendo la «garantía de la igualdad, de la libertad, de la concordia y del progreso» de España.

El líder del PP ha recordado que hace 45 años «había algunos grupos minoritarios que estaban en contra de la Constitución» y «la combatieron incluso con el terrorismo», pero ha subrayado que había «partidos de Estado» que «nunca» aceptaron «el chantaje» de esas formaciones.

Sin embargo, ha dicho que «lamentablemente, en los últimos cuatro o cinco años» ese frente de PSOE y PP «empezó a resquebrajarse», de forma que «los secesionistas empezaron a tomar protagonismo en la política española». Y hoy, ha proseguido, España vive «quizás el peor momento y la mayor crisis constitucional» de estos últimos 45 años.

Feijóo ha lamentado que los «partidos minoritarios» hayan llevado a cabo un «trueque» con el PSOE, que «era un partido de Estado», que consiste en lograr la Presidencia del Gobierno a cambio de la Ley de Amnistía, que es una «enmienda a la totalidad» a la Carta Magna.

«Eso ha conllevado a que tengamos un presidente del Gobierno que no solamente ha pactado con los que están en contra de la Constitución, sino que se ha puesto a liderar un movimiento en contra de la Constitución. Hoy lamentablemente los españoles no somos iguales», ha sentenciado.

VE EN LA CONSTITUCIÓN EL «ÚNICO MEDIADOR PARA LA CONVIVENCIA»

El jefe de la oposición ha avisado que «cuando en un país se ataca la separación de poderes, en ese país no hay Constitución» y se ha comprometido a defender la Ley fundamental con todo el poder territorial del PP.

«Nuestro objetivo es que en España se reponga la igualdad de los ciudadanos y el respeto a las leyes. Y quiero mandar un mensaje de esperanza a todos los ciudadanos. No van a ganar aquellas minorías, por mucho que el PSOE se haya incorporado a esas minorías», ha sentenciado.

Después de la reunión celebrada el pasado sábado en Suiza entre PSOE y Junts, el jefe de la oposición ha indicado que «el único mediador para la convivencia en España es la Constitución» y ha señalado que el único objetivo de su partido es la defensa de la Ley fundamental «cueste lo que cueste».

ARROPADO POR SUS BARONES TERRITORIALES

«Hay espacios para la esperanza. Y es que más de tres millones de españoles hemos salido a la calle de forma constante en las últimas semanas para decir que España y su Gobierno no se pueden decidir en Bruselas y que el control del Gobierno no se puede decidir en Suiza», ha finalizado.

Feijóo ha acudido al acto del Congreso acompañado por varios de sus barones territoriales, como la madrileña Isabel Díaz Ayuso, el andaluz Juanma Moreno, el gallego Alfonso Rueda, el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, o el murciano Fernando López Miras. También le han acompañado varios miembros de la cúpula del PP como la secretaria general, Cuca Gamarra, o el portavoz parlamentario en el Congreso, Miguel Tellado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sánchez quiere reunirse con Feijóo antes de final de año para renovar CGPJ y abordar financiación autonómica
El déficit comercial de Estados Unidos crece en octubre un 5,1%, hasta los 59.606 millones de euros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios