Expertos en salud bucal proponen una estandarización de las tallas de los cepillos interdentales


Expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg (Alemania) han llevado a cabo el estudio Dimensionamiento estandarizado de Interprox según el PHD , en el que se da respuesta, desde una perspectiva científica y racional de abordar una nueva estandarización de los cepillos interdentales.

Fruto de las conclusiones de este estudio, se ha establecido, por primera vez, una distribución de tallas cada 0,2 valores de PHD en tallas pequeñas y de 0,3 valores de PHD en tallas medianas y grandes, sistematizando todo el espectro en la escala de PHD.

Desde la compañía Dentaid señalan que hasta ahora la norma ISO establecía un método para calcularlo que permitía cierta interpretación en cuanto a la fuerza de inserción clínicamente relevante. «Tomando el PHD como criterio y ante las discrepancias entre los PHD comunicados por los fabricantes y los calculados por los profesionales, Interprox ha diseñado una gama de cepillos, que cubre cada espacio interdental además de apostar por diferentes formas para el cuidado de los tejidos blandos (cepillo cilíndrico para obtener mayor precisión; cónico para una mayor accesibilidad)».

Esta propuesta cuenta con el aval de expertos odontólogos, higienistas y auxiliares dentales de la Universidad de Heidelberg, «lo que asegura no solo una adecuación perfecta para todos los tamaños de espacios interdentales sino la efectividad de la limpieza», indican desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La firma Nazca Capital incorpora a José Luis Curbelo, expresidente de Cofides
La CNMC abre expediente sancionador contra Hefame por incumplir compromisos tras su fusión con Cofarcu

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios