Top Top of page

La UE espera que representantes elegidos en los comicios locales ejerzan «libremente» su mandato en Turquía

BRUSELAS, 1

La Unión Europea ha tomado «nota» de la evaluación preliminar de los observadores enviados por el Consejo de Europa a las elecciones locales en Turquía –que han asegurado que no han contado con el «ambiente libre y justo»–, al tiempo que ha subrayado que el bloque espera que los representantes elegidos en las elecciones locales en Turquía puedan ejercer «libremente» su mandato.

«Hemos tomado nota de la evaluación preliminar de la misión de observación del Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa presentado esta mañana», ha explicado en rueda de la portavoz de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Maja Kocijancic.

La Unión está a la espera de conocer «su evaluación completa, también respecto a las presuntas irregularidades» cometidas durante el proceso electoral y también ha expresado su deseo de que «los representantes locales elegidos ayer podrán ejercer su mandato libremente y en línea con los principios del Consejo de Europa» a los que Turquía se ha adherido.

La portavoz del servicio diplomático europeo ha puesto en valor que la «alta participación» en las elecciones locales en Turquía «demuestra el interés de la gente en la democracia local» y que los electores tenían «un número de candidatos y partidos» donde elegir, al tiempo que ha trasladado las condolencias del bloque por el número de muertes «en violencia relacionada con elecciones».

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), han perdido en las elecciones locales de este domingo el control de la capital, Ankara, y de la ciudad de Esmirna. Además, el candidato del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu, se perfila como ganador en los comicios por la Alcaldía de Estambul.

La Comisión Electoral de Turquía ha informado de que el candidato del CHP lidera el recuento con una ventaja de 28.000 votos frente al candidato del AKP, el ex primer ministro turco Binali Yildirim. Este lunes por la mañana, el presidente turco ha afirmado que recurrirá los resultados de los comicios allí donde lo considere necesario.

El jefe de la misión de observación del Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa, Andrew Dawson, ha asegurado que «podría haber motivos para la preocupación» si hay retrasos en la publicación de los resultados definitivos de los comicios pero ha explicado que todavía es muy pronto para pronunciarse en ese sentido.

En 2018, tras el anuncio de Erdogan de la convocatoria de elecciones parlamentarias y presidenciales para el 24 de junio, el Comité de Observación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa mostró su preocupación por la limpieza de los comicios y propuso que se aplazaran. El entonces primer ministro reclamó al organismo que se centrara en «sus propios negocios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por cada euro invertido en implantar un abordaje integral de la artritis reumatoide habría un retorno de 3,16 euros
El BOE publica el nombramiento de Eduardo Echevarría como delegado del Gobierno en Cantabria y el cese de Zuloaga

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios