Espadas reprocha al PP que vea un «chantaje» cuando el Gobierno habla con Junts y sea «correcto» cuando lo hacen ellos


Dice que se va a centrar en su labor en el Senado tras renunciar a su acta de diputado en el Parlamento andaluz

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha reprochado al PP que vea un «chantaje» cada vez que el Gobierno negocia alguna medida con Junts y que, en cambio, sea lo «correcto» cuando son los populares los que hablan con el partido independentista catalán.

Así se ha referido el ya exportavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía después de que el PP haya asegurado que el reciente acuerdo entre el Ejecutivo y el Gobierno de Canarias para fijar los criterios en el reparto de menores migrantes no acompañados incluye dejar fuera de este a Cataluña y País Vasco.

«No sé dónde ve el problema el PP. Pasa que el PP cada vez que (el Gobierno) habla con Cataluña o País Vasco, sencillamente entiende que está siendo chantajeado, pero cuando el PP habla de que hay que hablar con Junts, entonces es muy correcto, ¿no? Yo creo que ya está bien de utilizar esa demagogia política que no conduce a ningún lado», ha declarado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Así se ha expresado después de que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, hayan fijado este jueves los criterios para el reparto de menores migrantes, avanzando que el siguiente paso es «trabajar en la aplicación concreta», y el PP haya avisado que rechazará el acuerdo si deja fuera a Cataluña y País Vasco.

Espadas ha señalado que «parece mentira» que tras meses de negociación, el PP le de «la espalda» al mismo gobierno del que forma parte en Canarias, no abordando el asunto «con predisposición» para llegar a un acuerdo.

«Ya es una buena noticia que haya una propuesta de acuerdo, el Gobierno de Canarias tiene una situación que requiere de ese acuerdo y es uno a nivel nacional que se tiene que ratificar en el Congreso», ha esgrimido, para después asegurar que el Ejecutivo ha manifestado «en todas las ocasiones» que dispondrá el reparto «de una manera proporcional» a la situación que hay en cada comunidad autónoma.

Fuentes del Ministerio han asegurado a Europa Press que todas las comunidades van a entrar dentro del reparto de los menores migrantes, aunque han apuntado que sí que se tendrá en cuenta el esfuerzo previo de cada una en esta cuestión. Por otra parte, los populares ya han expresado su negativa a que Cataluña o País Vasco puedan tener una menor participación en el reparto.

EL PP SE COMPORTA DE MANERA «AUTORITARIA» EN EL SENADO

Tras renunciar a su acta de diputado en el Parlamento andaluz, Espadas ha señalado que se va a centrar «en exclusiva» en su tarea de portavoz socialista en el Senado y a «contribuir a que las cosas cambien y que la confrontación sea un mal ejemplo del pasado».

Espadas ha cargado contra la labor de oposición que el PP hace al Gobierno desde el Senado con su mayoría absoluta, que ha calificado de «destructiva, demoledora»: «Ha convertido prácticamente lo que era una tradición parlamentaria de respeto en una cámara de combate, de conflicto permanente y faltas de respeto, y eso no es lo que los ciudadanos nos demandan».

Preguntado por qué papel pueden jugar los socialistas en la Cámara Alta, Espadas ha dicho que diferenciarse de la actitud «autoritaria» y «sin ningún tipo de diálogo» del PP, criticando aquí el «enésimo conflicto de atribuciones» iniciado con el Congreso de los Diputados «por una corrección de errores en el Boletín Oficial del Estado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo amplía a junio de 2026 el plazo para proyectos de eficiencia energética por valor de 119 millones
Farmacéuticos hospitalarios destacan el crecimiento «exponencial» de la investigación de sus grupos de trabajo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios