Espadas defiende que su proyecto para PSOE-A tiene «suelo sólido, no está agotado» y logrará su objetivo en 2026


SEVILLA, 10

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha defendido este lunes que «el proyecto político» de la dirección regional de los socialistas andaluces que él encabeza «no sólo no está agotado, sino que conseguirá su objetivo final dentro de dos años», en 2026, cuando está previsto que se celebren las próximas elecciones autonómicas en Andalucía, donde gobierna el PP-A con mayoría absoluta en esta legislatura.

Además, ha considerado que el resultado de los comicios al Parlamento europeo celebrados este pasado domingo, 9 de junio, han demostrado que el PSOE-A cuenta con un «suelo sólido» en la comunidad autónoma, que en este caso se ha situado por encima del 32 por ciento de los votos, para poder competir con el PP-A.

Son ideas que Juan Espadas ha trasladado en una rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A en Sevilla antes de encabezar una reunión de la Comisión Ejecutiva de la federación socialista andaluza para analizar el resultado de las elecciones europeas de este domingo.

El PSOE-A ha conseguido 935.603 votos en Andalucía en dichos comicios, el 32,16% del total, y, por primera vez en la historia de las elecciones europeas, no ha conquistado la victoria en esta comunidad al ser superado por el PP-A, que en esta cita con las urnas ha vencido con 1.101.460 votos que equivalen al 37,87% de los sufragios contabilizados.

De esta manera, el PP-A ha aventajado en 165.857 votos y 5,71 puntos al PSOE-A, que, en relación a los comicios europeos de 2019, ha perdido 8,37 puntos y 612.293 votos, según los datos provisionales del escrutinio al 99,9%, consultados por Europa Press a través de la página web del Ministerio del Interior.

En relación a las elecciones autonómicas andaluzas de hace ahora dos años –se celebraron el 19 de junio de 2022–, el PSOE-A ha logrado 47.278 votos más respecto a los 888.325 que recibió en aquellos comicios, y que se tradujeron en 30 diputados en el Parlamento autonómico. El PP-A venció en esas elecciones con 1.589.272 votos, casi medio millón más –un total de 487.812– que los sumados en los comicios de este domingo.

En su primera valoración pública del resultado del 9J, Juan Espadas ha defendido la vigencia de su proyecto político y ha señalado que el PSOE-A, en la anterior etapa de Susana Díaz como secretaria general, logró «resultados bastante por debajo del 32,2%» alcanzado este domingo, como ocurrió en las elecciones autonómicas de 2018, cuando se situaron en un 28%, y entonces «no hubo ninguna dimisión» por parte de la entonces líder, algo que él mismo respaldó, según ha apuntado.

Además, ha puesto de relieve que el PSOE-A ha logrado este 32,2% de votos en un «escenario de adversidad», y ha explicado que este lunes por la mañana ha hablado con cada uno de los ocho secretarios provinciales del PSOE en Andalucía y todos ellos le han trasladado su apoyo.

«La victoria fundamentalmente suele ser una cuestión de determinación, de tenacidad. Y en tenacidad, desde luego, al que suscribe no le va a ganar mucha gente», ha reivindicado Juan Espadas pronosticando un triunfo socialista en las elecciones andaluzas previstas para 2026, cuando aspira a repetir como candidato a la Presidencia de la Junta, según ha reiterado este lunes.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PNV y PSE-EE ultiman el acuerdo programático del futuro Gobierno Vasco y esperan cerrarlo «cuanto antes»
El ejercicio vigoroso puede preservar la cognición en pacientes con hipertensión de alto riesgo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios