Espadas aboga por «hacer compatible la singularidad de Cataluña con la de cada territorio» en la reforma de financiación


SEVILLA, 17

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha abogado este lunes por «hacer compatible la singularidad de Cataluña» con la de «cada territorio» del Estado autonómico español a la hora de acordar un nuevo modelo «común» de financiación.

Así lo ha manifestado el también portavoz del Grupo Socialista en el Senado en una tertulia del programa Mañaneros de La 1 de TVE, seguida por Europa Press, al hilo del debate abierto sobre la reforma pendiente del modelo de financiación autonómica y la posibilidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez acuerde para Cataluña una financiación «singular» como la que reclama ERC.

Esta reivindicación de ERC se enmarca en las negociaciones que el PSC y dicha formación tendrían que llevar a cabo para posibilitar la investidura del líder socialista, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat tras haber ganado las elecciones autonómicas del pasado 12 de mayo.

Al respecto, Juan Espadas ha sostenido que «llega la hora de la verdad», y tanto el PSOE como el PSC han hecho «todo lo que estaba en su mano» para la investidura de Salvador Illa, que concurrió a las elecciones catalanas con el mensaje «muy claro» de «unir y servir».

ESPERA UN ACUERDO ENTRE PSC Y ERC PARA INVESTIR A ILLA

«Llega el momento de unir», ha agregado Juan Espadas, que ha defendido que «el único pacto posible, realista, pasa por Illa como presidente y un acuerdo de gobierno con ERC», según ha mantenido antes de expresar su deseo de que «las negociaciones» entre socialistas y republicanos «lleguen a buen puerto».

Respecto al modelo de financiación autonómica, el líder de los socialistas andaluces ha comentado que la reclamación de una «singularidad» para Cataluña es ya una «cuestión vieja en el debate político nacional», y fue José María Aznar, en su etapa como presidente del Gobierno, quien «planteó singularidades en el modelo de gestión tributaria para Cataluña», según ha sostenido Juan Espadas.

El portavoz socialista en el Senado ha comentado que «se ha seguido planteando» dicha singularidad «como un elemento de cierta ruptura, de agravio respecto a otros territorios», y en esa línea ha remarcado que Andalucía necesita «un nuevo modelo de financiación común, porque el que hay es injusto para determinados territorios», y especialmente «para Andalucía, la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia mucho más que para otros», según ha abundado.

Con todo, Juan Espadas ha dicho que entiende «que los catalanes planteen la singularidad de su modelo», pero ha agregado que «hay que hacer posible y compatible esa singularidad con las singularidades de otros territorios».

Además, el secretario general del PSOE-A ha remarcado que, «con el mismo modelo de financiación», el Gobierno del popular Mariano Rajoy «recortó en la anterior crisis 11.000 millones de euros a los andaluces», mientras que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «ha transferido 34.000 millones más» a Andalucía.

«POSICIONES DIFERENTES» EN EL SENO DEL PP

Juan Espadas también ha negado que el PSOE vaya a «defender un modelo de financiación que no garantice la igualdad entre españoles», y ha remarcado que, «para que haya un nuevo modelo de financiación en España, tiene que haber un acuerdo entre comunidades autónomas y Gobierno», y al respecto ha añadido que el PP «tiene dentro de sí mismo posiciones diferentes sobre las singularidades en distintos territorios».

Así, el dirigente socialista ha señalado que «no opinan igual» presidentes de comunidades autónomas del PP como Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Rueda (Galicia) o Juanma Moreno (Andalucía), y «eso hace imposible un acuerdo con el Gobierno».

Juan Espadas ha concluido manifestando que «lo primero que deberíamos tener claro es cómo se mejoran los servicios públicos en todos los territorios para garantizar esa igualdad» y, «a partir de ahí, la singularidad de cada territorio debe tenerse en cuenta en un modelo de financiación común», según ha concluido el líder del PSOE-A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alertan de un «nuevo intento» para reabrir la mina de Touro (La Coruña) que «la Xunta había ocultado»
Personalidades de la actualidad madrileña se despiden de Constantino Mediavilla

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios