España y Eslovenia acuerdan impulsar operaciones conjuntas en las rutas usadas por el crimen organizado en los Balcanes


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo esloveno, Bostjan Poklukar, han acordado impulsar el intercambio de información y operaciones conjuntas en las rutas delictivas con origen en los Balcanes.

Ambos ministros han coincidido en que la cooperación bilateral en seguridad «ya es especialmente estrecha y eficaz», según ha informado el Ministerio del Interior español en un comunicado tras el encuentro mantenido este jueves en Liubliana.

«Por su ubicación, Eslovenia es clave para conocer desplazamientos de individuos con formación de combate procedentes de Ucrania y Oriente Próximo», ha destacado Marlaska.

Ambos países participan en la plataforma europea contra amenazas delictivas EMPACT. Eslovenia, en concreto, lidera dos acciones en las que participa España, colidera dos más e interviene en 145, de las cuales una veintena están dirigidas por España.

De esta forma, el encuentro ha servido para que los titulares de Interior coincidan en la importancia de perseguir el terrorismo y la radicalización favoreciendo el intercambio de análisis de inteligencia sin que afecte al espacio Schengen de libre circulación ni suponga el establecimiento de controles en las fronteras interiores de la UE.

Marlaska ha expresado el interés de España por establecer medidas que gestionen «de manera más flexible» la acogida de migrantes, «evitando, salvo supuestos justificados, la privación de libertad y promoviendo medidas alternativas al internamiento», ha señalado. «España está a favor de un enfoque coordinado dentro de la UE, respetuoso con nuestros principios, con nuestros valores y con el acervo común del que nos hemos dotado», ha añadido.

También han abordado el desarrollo de la futura Estrategia Europea de Seguridad Interior, así como otros asuntos como «atajar cuanto antes las campañas desinformativas para minimizar sus efectos e investigar a sus autores».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Banco Central de Brasil empeora sus previsiones y proyecta que el PIB de Brasil crecerá un 1,9% en 2025
Hereu anuncia la aprobación provisional de 11 nuevos proyectos del Perte de descarbonización por 28,6 millones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios