España reclama a Israel que retire su presencia militar del sur de Líbano conforme al acuerdo de alto al fuego
El Gobierno de España ha reclamado este miércoles a Israel que retire su presencia militar de Líbano, que permanece apostada en cinco puestos en el sur del país tras retirarse del resto del territorio, y ha hecho un llamamiento al «pleno cumplimiento del acuerdo de cese de hostilidades».
Las autoridades de Líbano recalcaron que toda presencia militar de Israel en su territorio supone «una ocupación» y adelantó que reclamará al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que actúe para lograr la «retirada inmediata» de las tropas israelíes, lo que viola el acuerdo de alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre de 2024.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha señalado que, «transcurrido el pasado 18 de febrero el plazo previsto en el acuerdo de cese de hostilidades entre Israel y Líbano», España «hace un llamamiento a su pleno cumplimiento, con la retirada de las tropas israelíes que permita el redespliegue de las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país».
Por otra parte, el departamento que dirige José Manuel Albares ha reiterado «su compromiso con la estabilidad y la integridad territorial del Líbano, indispensable para la estabilidad en la región» y ha expresado «su apoyo a la aplicación íntegra de la Resolución 1701 y su compromiso» con la labor de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL).