España destina 1,5 millones para ayuda a Sudán cuando se cumplen dos años de guerra civil
El Gobierno español ha acordado destinar 1,5 millones de euros a Sudán a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como respuesta humanitaria ante la guerra civil que desde hace dos años asola al país africano.
Según ha comunicado este martes la AECID, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, España responde así al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que «se centra en el apoyo a la Media Luna Roja Sudanesa (MLRS) para que fortalezca su acción local destinada a salvar vidas en el país».
Con ese llamamiento se prevé ayudar a unos tres millones de personas afectadas por el conflicto en Sudán, donde desde abril de 2023 alrededor de 13 millones de personas están desplazadas o han huido a países vecinos para huir de la violencia.
Desde entonces, Sudán atraviesa una sangrienta guerra civil que enfrenta al Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y ha sumido al país en una de las peores crisis humanitarias a nivel mundial, con más de 15 millones de desplazados internos y refugiados y proyecciones de que más de tres millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda este mismo año.
La AECID ha recalcado en una nota de prensa que la FICR es una «aliada esencial» para las iniciativas de acción humanitaria española que velan por los derechos fundamentales de las personas más vulnerables alrededor del mundo.
SITUACIÓN «CATASTRÓFICA»
La agencia ha explicado que el llamamiento fue lanzado en mayo de 2023 y ha sido ampliado para conseguir ayuda para unos tres millones de personas afectadas por el conflicto.
Y ha hecho hincapié en que, tras dos años de conflicto, la situación humanitaria en Sudán «es catastrófica, las necesidades son aún más graves y el número de personas que requieren asistencia humanitaria se ha triplicado».
«Dada la persistencia del conflicto y la destrucción de infraestructuras, junto con las emergencias climáticas, se teme un grave deterioro de las necesidades humanitarias», ha alertado.
La AECID ha subrayado que la respuesta humanitaria a la que contribuye España se centrará en los próximos meses en proveer de servicios de salud de emergencia, incluida la salud mental, así como seguridad alimentaria, nutrición y migración (desplazados internos, comunidades de acogida, población local y otros).
Hace justo un año, el Gobierno anunció una contribución de 2 millones de euros para atender las necesidades humanitarias en Sudán y llamó a las partes enfrentadas a un alto el fuego inmediato.