Top Top of page

España aumenta su consumo energético un 1,8% en 2018 y reduce un 1,6% sus emisiones de CO2

El consumo energético en España creció un 1,8% el pasado año, si bien las emisiones de dióxido de carbono (CO2) descendieron un 1,6%, a diferencia de lo ocurrido a nivel mundial, ya que estas emisiones crecieron un 2% en todo el mundo.

Así consta en el informe BP Statistical Review of World Energy 2019 , presentado este jueves en el Auditorio de la Fundación Francisco Giner de los Ríos en Madrid, que revela un aumento de la demanda global de energía del 2,9% respecto a 2017.

En España, el cambio más relevante en el consumo de energía se registró en la hidráulica, donde los registros de precipitaciones catapultaron la demanda de esta tecnología un 87,4%, pasando a representar un 5,6% de la energía consumida frente al 3% de 2017, récord negativo de la hidráulica.

Frente a ella, el consumo de carbón, disparado en 2017 como sustituto de la energía hidráulica, cayó un 17,3% en 2017; el gas descendió un 0,8%, y la energía nuclear lo hizo en un 4,3%.

De esta forma, el mix de consumo energético en España dejó al petróleo con un 47,13% de la demanda, el gas natural con un 19,14%, las renovables (eólica y solar) con un 11,32%, la nuclear un 8,91%, el carbón un 7,87%, y la hidráulica un 5,63%.

Respecto a la generación eléctrica, esta cayó en España un 0,2%, con las energías renovables (eólicas y solar) como fuente con mayor peso en el mix de generación eléctrica (25,7%), seguida del gas natural (20,8%), la energía nuclear (20,2%), el carbón (14%) y la energía hidroeléctrica y el petróleo (5,7%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alstom aspira a elevar un 5% anual sus ventas hasta 2023
Azvalor lanza su fondo Managers en Luxemburgo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios