Top Top of page

Escrivá ve «muy bueno» que la AIReF recuerde la sostenibilidad de las finanzas con evaluaciones «rigurosas»


El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, considera que es «muy bueno» que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) recuerde la importancia de la sostenibilidad de las finanzas públicas a partir de «evaluaciones rigurosas», tras su reciente análisis sobre el cumplimiento de la regla de gasto en pensiones.

«Yo creo que es muy bueno que la AIReF nos recuerde la sostenibilidad de las finanzas públicas a partir de evaluaciones rigurosas», ha destacado el gobernador este martes en declaraciones a los medios tras presentar la campaña informativa institucional del Banco de España en la estación de Metro de Madrid que lleva su nombre.

La AIReF constató ayer el cumplimiento de la regla de gasto en pensiones, aunque por poco, pero advirtió de que la sostenibilidad del sistema de pensiones no ha mejorado respecto a las previsiones publicadas en 2023.

En este sentido, estima un aumento medio del gasto en pensiones de 3,4 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) hasta 2050, cuatro décimas por encima del que calculaba hace dos años, pasando del 12,7% del PIB en 2022 al 16,1% del PIB en 2050, ampliándose de este modo la presión del gasto en pensiones.

En su primer informe sobre la regla de gasto en pensiones, la AIReF constata que las previsiones de la Comisión Europea, actualizadas con los datos observados en 2022 y 2023, sitúan el gasto en pensiones en el 14,6% entre 2022 y 2050 y estima que las medidas de ingresos suponen el 1,4% del PIB en este mismo periodo, por lo que considera cumplida la regla de gasto establecida por el Gobierno, con un gasto en pensiones neto de medidas de ingresos del 13,2% en el promedio 2022-2050, inferior, pero por muy poco, al 13,3% pactado con Bruselas.

Para Escrivá, que fue quien impulsó la reforma de pensiones en su etapa como ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lo más importante es lo que se entiende por sostenibilidad, que es el nivel de gasto en pensiones –el 13,3% del PIB ajustado de nuevos ingresos desde el año 2022 hasta el año 2050–.

«Esa métrica es lo que se ha evaluado y es lo que la AIReF ha establecido que vamos a estar en su mejor previsión en este momento, que habrá que revisar cada tres años, porque es muy incierto hacer previsiones a 2050», ha señalado el gobernador.

UNA EVALUACIÓN «OBJETIVA Y AUTÓNOMA»

Otra cuestión relevante que, según Escrivá, no se ha puesto suficientemente en valor, es el hecho de que «por primera vez en Europa y en el mundo» la sostenibilidad de las pensiones, a partir de los niveles que estableció el Parlamento español y también el Consejo Europeo en el contexto del Plan de Recuperación y Resiliencia, han sido evaluados por una institución independiente de forma «objetiva y autónoma».

«Esto, hasta donde yo sé, es una innovación en el ámbito del reforzamiento de la institución fiscal, que no tiene precedentes, y ayer se produjo por primera vez en España», ha puesto en valor el gobernador.

HACER POLÍTICAS QUE INTEGREN «BIEN» A LOS INMIGRANTES

En opinión de Escrivá, sociedades como las europeas, donde existe un envejecimiento «secular y vegetativo», dependerán «indefectiblemente» en los próximos años de inmigrantes para poder mantener el Estado del Bienestar y la sostenibilidad de las pensiones y otras políticas sociales.

Por lo tanto, el gobernador del Banco de España considera que hay que hacer políticas «que los integren bien y que los asimilen bien», algo que supone «un reto». Además, Escrivá ha insistido en que esto se lleve a cabo por canales y por métodos de entrada «seguros, legales y con certidumbre».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decae la propuesta de Educación sobre la adecuación salarial tras no recibir respuesta de los docentes en plazo
Albares presenta la nueva Estrategia de Acción Exterior, muy enfocada en una «Europa más próspera y más segura»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios