Escrivá presume de transparencia y de Gobierno abierto frente a las críticas de «opacidad» del PP


El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha reivindicado este miércoles la transparencia del Gobierno de coalición remarcando que España va a ser la sede del Foro Mundial de Gobierno Abierto, a, todo ello frente a las críticas de «opacidad» por parte del PP.

En la sesión de control en el Congreso, la secretaria general del Grupo Popular, Macarena Montesinos, ha afirmado que el Gobierno bate «todos los records» en falta de transparencia. «Desde su llegada al poder se han disparado todos los índices de opacidad, tienen mucho que ocultar y lo saben», ha resumido.

De su parte, Escrivá ha reivindicado el papel del Ejecutivo en materia de transparencia recordándole a la diputada del PP que España ha sido elegido como sede para el año 2025 por el Foro Mundial de Gobierno Abierto. «En el índice de integridad de International Transparency, España entre 2012 y 2018 –cuando gobernaba el PP– no hacía más que bajar y ahora se está recuperando todo lo que se perdió», ha remarcado y ha pedido a Montesinos que debata con «datos objetivos».

LA ANTESALA DE LA CORRUPCIÓN

En su turno de réplica, la diputada popular ha afeado a Escrivá que «tenga la poca vergüenza» de dar lecciones de transparencia cuando desde el Ejecutivo conocían las andanzas de Tito Berni, la corrupción de Koldo o el «olor a podrido» de Moncloa y Badajoz, en referencia a las investigaciones abiertas contra la esposa y el hermano de Pedro Sánchez.

«La ocultación es la antesala necesaria para la corrupción, pero por muchos trucos o noticias falsas, la verdad se sabrá y ustedes rendirán cuentas ante los tribunales y en las urnas», ha zanjado.

Ante esto, Escrivá, ha contrastado los «chascarillos» de la diputada del PP con los datos, subrayando que durante los mandatos del PP se redujo el presupuesto del Consejo de Transparencia un 22% y con el Gobierno de coalición se han multiplicado por 50 el presupuesto y los recursos humanos de dicho organismo.

Finalmente, ha cargado contra la bancada popular poniendo como ejemplo la Comunidad de Madrid, donde el Consejo de Transparencia era elegido por mayoría y ahora sin embargo, es la presidenta del PP, Isabel Díaz Ayuso quien lo elige. «Muy ejemplar», ha ironizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Garriga (Vox) lamenta el «circo» del Parlament y critica al PP por el acuerdo del CGPJ
Las empresas españolas incrementarán el próximo año un 25% su inversión en ciberinteligencia

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios