Escrivá afirma que la negociación colectiva será «esencial en la transformación» de la Función Pública


CÓRDOBA, 4

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes que «la negociación colectiva va a ser esencial en la transformación que estamos haciendo» en el ámbito de la Función Pública, siendo «el punto de partida el acuerdo de la Administración Pública del siglo XXI» en el que «CCOO y UGT tuvieron ese papel tan importante para que hoy tengamos estas condiciones salariales y estas condiciones para los empleados públicos», aunque «tenemos que seguir trabajando juntos y seguir profundizando».

Así lo ha afirmado el ministro en declaraciones a los periodistas antes de participar en las jornadas Nuevos desafíos para la negociación colectiva en la administración pública del siglo XXI , organizadas por UGT en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, donde ha sido recibido por el presidente provincial, Salvador Fuentes, y el secretario general federal de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda.

Escrivá, que ha puesto de manifiesto «la contribución extraordinaria de la UGT en la reforma laboral, en la reforma de pensiones y en otros ámbitos muy importantes en toda la pandemia y en todos los sectores», ha afirmado que este año tiene que ser «decisivo para dar un paso más» en la transformación de la Función Pública.

Además, ha añadido, «hemos empezado a trabajar ya en un ámbito que queda pendiente como es el de la jubilación y todas las modalidades de jubilación para algo que a mí me parece central, que es que hagamos más atractiva la función pública» y que «los funcionarios públicos, que durante la pandemia nos dimos todos cuenta hasta qué punto son tan importantes en momentos difíciles», tengan «las mejores condiciones».

«Un primer elemento para nosotros es acabar con la tasa de reposición», pues ha sido «un instrumento que ha generado dos problemas muy serios», dado que «durante muchos años» ha provocado «una disminución de recursos de funcionarios públicos en ámbitos como la sanidad, la educación y ámbitos propios de la Administración central», además de estar «en la base de problemas de temporalidad en el sector público».

«La dificultad que han tenido las administraciones por esa tasa de reposición les ha llevado a decisiones de contratación temporal que nadie queremos y que seguro que entre todos vamos a evitar que hacia adelante que se reproduzcan situaciones como las que se han producido hasta ahora», ha señalado el ministro.

Asimismo, ha afirmado que las jornadas de negociación colectiva que se llevan a cabo en Córdoba «van a ser muy importantes», pues «para nosotros es muy importante para que nos ayuden también a articular toda esa transformación de la administración pública en la que estamos involucrados, donde ya hemos establecido algunos hitos normativos que tenemos que continuar en los próximos meses y años y que están en nuestra agenda reformadora como máxima prioridad».

PROGRAMA 5G ACTIVAS

Por otro lado, el titular de Transformación Digital y de la Función Pública se ha referido a la reciente aprobación del Programa 5G Activas , que busca que hasta en «el último punto del territorio nacional exista la mejor conectividad posible», algo que «los ciudadanos agradecen y también las propias pymes y empresas a la hora de trabajar».

«Creo que podemos trabajar más con las diputaciones provinciales a la hora de profundizar en ese despliegue de conectividad que es tan importante para la vertebración del territorio», ha comentado Escrivá, quien ha resaltado la necesidad de que «hasta el último punto del territorio» cuente con «las nuevas tecnologías», que «se extiendan también en el ámbito de la Función Pública», pues no solo se importante a «nivel de Administración General de Estado, sino de todas las administraciones», pues «tenemos que ayudar a que estas nuevas tecnologías sean un instrumento de ayuda a los funcionarios públicos en distintos ámbitos para que puedan atender mejor y proveer mejor a los ciudadanos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los turistas afectados por la insolvencia de FTI ascienden a 3.281 en Baleares, la mayoría en Mallorca
Escrivá afirma que la Ley de Ciberseguridad llegará a las Cortes este año y señala su carácter preventivo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios