ERC se queja de la «permisividad» del Gobierno con «exaltaciones franquistas» que «ya no son un hecho aislado»
Esquerra Republicana (ERC) ha denunciado la proliferación de actos de «exaltación» del franquismo con una cierta «permisividad» del Gobierno de coalición, pues la Fundación Franco sigue sin ser ilegalizada, y ha avisado de que esta situación ya no es «un hecho aislado» y además resulta una «humillación» para las víctimas de la dictadura.
El último acto es la difusión de un manifiesto elogiando el franquismo, que ha sido apoyado por la Plataforma 2025 y la Fundación Francisco Franco, y que se va a presentar públicamente el 1 de abril, aniversario del fin de la Guerra Civil, en contraposición con la campaña de actos que ha organizado el Gobierno para celebrar los 50 años de la muerte del dictador que se cumplen en noviembre.
«Nosotros, españoles agradecidos a Francisco Franco, queremos alzar nuestra voz en este año 2025. Queremos hacerlo, porque los poderes políticos y mediáticos, han declarado que este 2025 ha de ser el año de la mentira contra el Caudillo», comienza este manifiesto negacionista, que este lunes había recabado menos de 1.500 firmas.
UNA TENDENCIA PELIGROSA QUE SE REPITE
Para ERC, este acto «demuestra la continuidad de la apología del franquismo en España» y no puede considerarse como un «hecho aislado». «Esta nueva exaltación del franquismo es la continuación de una tendencia peligrosa que se repite año tras año con total impunidad, mientras el Gobierno sigue sin tomar medidas efectivas», ha denunciado el diputado republicano, Francesc-Marc Álvaro.
A su juicio, el Gobierno de PSOE y Sumar peca de «inacción» frente a esta apología del franquismo y, tres años después de la Ley de Memoria Democrática, no ha impedido que la Fundación Francisco Franco siga «operando libremente, difundiendo una versión distorsionada de la historia y promoviendo ideas que vulneran los principios democráticos».
«Es inaceptable que, a pesar de las promesas del Ejecutivo, siga existiendo esta impunidad», denuncia Álvaro, quien considera que «esta permisividad del Gobierno es una humillación para las víctimas del franquismo y un retroceso en la lucha por la memoria democrática».
Por todo ello, el diputado de ERC ha registrado una serie de preguntas en el Congreso para que el Gobierno ofrezca «respuestas claras» y no sólo «declaraciones institucionales». De entrada, pide saber qué va a hacer el Ejecutivo para disolver efectivamente la Fundación Franco para evitar futuros actos de exaltación del franquismo, como la lectura del manifiesto de la Plataforma 2025.
«¿Cree el Gobierno que su inacción contribuye a la normalización del discurso franquista y el auge de movimientos ultras? –se pregunta–. ¿Qué respuesta tiene el Gobierno para las víctimas del franquismo que ven la glorificación de Franco 50 años después de su muerte, mientras se posponen las acciones para erradicar la apología de la dictadura?».