Top Top of page

ERC pide una rebaja del IVA de productos ecológicos para favorecer su consumo

Esquerra Republicana ha reclamado en el Congreso de los Diputados una rebaja en el IVA aplicado a los productos ecológicos con el fin de fomentar su consumo, dentro de una batería de propuestas dirigidas a impulsar este tipo de productos.

Con su iniciativa, una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja, ERC llama a divulgar e impulsar este tipo de productos y facilitar su consumo en la red de servicios de gestión pública, como comedores escolares y hospitales, para lo cual pide acciones coordinadas con las comunidades autónomas.

Asimismo, también llama a impulsar su promoción y el conocimiento de sus propiedades, poniendo en valor «su impacto científicamente demostrado en la protección del medio ambiente y el bienestar animal».

En España, esgrime ERC, el consumo de productos ecológicos se sitúa muy por debajo de la media europea, con un gasto de 53,41 euros per cápita frente a los 84 euros de media comunitaria. Además, apunta al precio como una de las principales barreras para su crecimiento.

Así, según un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos certificados como ecológicos o la denominación eco o bio de marcas privadas cuestan de media tres veces más que sus equivalentes de marca blanca.

Por ello, insta a aplicar un IVA reducido, aprovechando además la actualización de bienes y servicios a los que se pueden aplicar gravámenes reducidos por parte del Consejo de la Unión Europea, que incluye productos y servicios que los Estados miembros consideren apropiados y de interés general a partir de las prioridades de la Unión, en apoyo a las transiciones verde y digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Fernández reclama «cambiar todo» en las urnas, «echar al PP y construir una comunidad más digna y justa»
El antiviral molnupiravir de MSD demuestra actividad contra la variante ómicron en estudios in vitro

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios