AM- Coronavirus- Sánchez replica a ERC que la solución no vendrá por la «clausura» de comunidades y defiende al Ejército
El presidente subraya que los ciudadanos han frenado sus desplazamientos entre la comunidad catalana y la madrileña sin necesidad de cerrarlas
MADRID, 19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha replicado este miércoles a portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que la solución a la extensión del coronavirus no vendrá por «la clausura de territorios» o comunidades por separado, sino que hay que tomar medidas para todo el Estado «desde la unidad y trabajando en conjunto».
En su primera intervención en el Pleno monográfico que tiene lugar en el Congreso, Rufián ha vuelto a pedir el cierre de Madrid y Cataluña, como dos de los principales focos de infección, pero el jefe del Ejecutivo le ha dejado claro que la solución no vendrá por clausuras de territorios concretos, sino a través de «la aplicación estricta de protocolos de comportamiento para todos los ciudadanos por igual, vivan donde vivan».
«Si se restringe la movilización en el territorio se restringe en todo el territorio. Esto no es una competición por ver quién toma las medidas más extremas, se trata de ser lo más eficaces posibles trabajando en unidad, en conjunto», ha aseverado Sánchez, quien se ha reivindicado como un defensor «a ultranza de la descentralización», pero incidiendo en que ahora hay que actuar todos a una porque se trata de «salvar vidas»
En este contexto, ha subrayado que la declaración del estado de alarma no esconde ningún «reproche» a las comunidades, sino al contrario, puesto que todas han trabajado en coordinación con el Ejecutivo central, especialmente los responsables de Sanidad de cada una de ellas sin importar su «color político».
«Nadie tiene motivos para confundir el intento de hacer una gestión lo más eficaz posible de esta emergencia con otro tipo de intenciones que, permítame que le diga, ni están en el ánimo del Gobierno ni corresponden en lo más mínimo a la situación que vivimos», ha apostillado el presidente, antes de reiterar que «el virus no entiende de fronteras ni de colores políticos». «La vacuna somos nosotros, estemos donde estemos», ha añadido.
También ha defendido que el Ejecutivo siempre se ha guiado por los parámetros marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tras las quejas de Rufián por las imágenes de vagones de metro «atestados» de trabajadores en Barcelona, ha respondido con cifras para demostrar que los ciudadanos han «frenado» el uso del transporte público
En concreto, Sánchez ha indicado, respecto a la circulación de los trenes de servicios comerciales en general que ahora está en «ocho viajeros como máximo» y que, en lo que se refiere a los del corredor del noroeste que un Madrid con Zaragoza y Barcelona, funcionan nueve trenes utilizados por 86 viajeros.
EL EJÉRCITO AYUDA EN CATALUÑA
Además, el presidente ha aprovechado para poner en valor la actuación de las Fuerzas Armadas en esta crisis recordando a Rufián que, entre otras cosas, se van a encargar de proteger a las personas sin hogar que no tienen dónde refugiarse en estos días de aislamiento obligatorio.
Asimismo, ha revelado que hace dos semanas el Ejército de Tierra se comprometió con el alcalde de la localidad catalana de Montblanc a instalar un puente para que una fábrica pueda dar salida a sus productos y así evitar la pérdida de puestos de trabajo en esa comarca.
En su último turno, Rufián ha renunciado a incidir en sus críticas a la gestión del Gobierno limitándose a aclarar que él mismo renunció a volver a su tierra para proteger a su familia y sus vecinos y que, gracias a que la semana pasada decidió quedarse en Madrid, ha podido intervenir este miércoles en el Pleno.
UN PLENO SIN JUNTS NI LA CUP
«Era enormemente irresponsable volver a mi casa», ha dicho, recalcando, asimismo, que desde su formación consideran que la sesión monográfica sobre el coronavirus era «un servicio esencial más» en el que «Cataluña también merecía ser escuchada». Ni Junts ni la CUP ha enviado a sus representantes a la capital para poder debatir con Sánchez por responsabilidad para evitar contagios.
Además, Rufián ha enviado un saludo a los políticos presos por el procés «No me quiero ni imaginar lo que debe ser empezar a salir tras dos años en la cárcel y tener que volver a una celda», ha dicho.
Como colofón, el portavoz de ERC ha animado a la ciudadanía a salir a sus balcones esta noche a las nueve, coincidiendo con el discurso que va a pronunciar Felipe VI, sobre la crisis del Covid-19, para protestar por la «corrupción» de la Monarquía. «Nos vemos a las ocho en los balcones para aplaudir a quienes nos dan y a las nueve para protestar contra quienes nos quitan», ha concluido.